
La devaluación y el salto inflacionario de los últimos días ha impactado sobre el conjunto de la economía argentina y, muy especialmente, ha colocado contra las cuerdas a los prestadores del sistema de salud.
Este invierno será «benévolo» con «temperaturas superiores a las normales en gran parte de Argentina», y se espera que comiencen a restablecerse los eventos de lluvia con precipitaciones «superior a las normales», mientras que comenzó la transición al fenómeno del Niño, del que se espera no llegue a ser «intenso o extremo en nuestro país».
La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) difundió un comunicado en el que advirtió que “las variables de ajuste del sistema son los honorarios de los profesionales y el bolsillo de los pacientes”. Aseguraron que en todo el país “hay sanatorios que desaparecen, prepagos que se achican y médicos que se van”. Insistieron con la necesidad de instrumentar una reforma sanitaria