Los avances en las gestiones para construir nuevas viviendas en La Criolla, Victoria y San José con fondos nacionales fue el tema principal desarrollado en las reuniones de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni.
Se ejecutarán nuevas viviendas en tres localidades con fondos nacionales
De los encuentros, que se desarrollaron en la sede del organismo provincial, participaron los intendentes de La Criolla, Ariel Stuker; de Victoria, Domingo Maiocco y de San José, Gustavo Bastian.
Bisogni dijo que “el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet nos piden que lleguemos con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”.
El funcionario señaló que “cada vivienda que construimos implica no sólo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de esa comunidad”, y sostuvo: “Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
LA CRIOLLA
Por su parte, el intendente de La Criolla, Ariel Stuker, manifestó que «se encuentra muy avanzado el proceso de adjudicación de 30 viviendas que se construirán en el marco del programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, que beneficiará a un número importante de familias de nuestro pueblo».
Según lo informado a La Región Digital, en el caso de La Criolla, 20 de estas viviendas se construirán en una media manzana donada por el municipio en la zona de los ex terrenos de Tavella; mientras que las otras 10 viviendas estarán ubicadas en la manzana del predio de La Arboleda con frente hacia el oeste. Estos terrenos fueron donados por ordenanza al IAPV hace ya 10 años.
El jefe comunal valoró que “el acceso a la vivienda propia les permite proyectar un futuro mejor a sus habitantes, y nuestro deber es trabajar para que ese sueño se cumpla».
Se refirió al «trabajo mancomunado que llevamos adelante el gobierno nacional, la administración provincial y los municipios, para poder contar con terrenos disponibles para ejecutar las nuevas soluciones habitacionales».