Pueblo Liebig: encontraron fragmentos del cráneo de un mastodonte que se extinguió hace 10 mil años

o_1621074551 Este viernes, investigadores del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados perteneciente al CONICET llevaron a cabo el rescate de un ejemplar fósil hallado en el Arroyo Perucho Verna, en cercanía de la Reserva Natural Los Teros.

Pero la historia comenzó el domingo 2 de mayo por la tarde, cuando durante un paseo familiar, Alexis Miguel Canali (33) descubrió restos de un animal que le llamaron la atención por su tamaño.

“Con mi esposa, mi nena y mi suegro fuimos a pescar mojarritas y al llegar encontramos que no había agua, porque había bajado el arroyo. Primero encontré una plomada y un anzuelo, entonces empecé a recorrer la orilla y encontré huesos y un diente grande petrificado”, contó a El Entre Ríos.
“Me sorprendió porque estaba en un lugar medio remoto, pero fuera del agua. Algunos huesos y una muela las llevé para mi casa por si volvía a crecer el arroyo, y después pasaron a buscarlos. Otros huesos quedaron enterrados y me enteré que ahora sacaron parte de la cabeza, el maxilar y algunos huesos”, agrega Canali, quien dice que inmediatamente llamó a la Municipalidad de Liebig, desde donde pusieron manos a la obra para el rescate.

La Dra. Brenda Ferrero y el Lic. Matías Peralta, investigadores del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados perteneciente al Centro de Investigación Científica y de Transferencia de Tecnología a la Producción- CICYTTP-CONICET (Diamante), participaron este viernes del rescate de un ejemplar fósil hallado en el Arroyo Perucho Verna en cercanía de la Reserva Natural Los Teros.

La información la suministró Julio Pintos, intendente de Pueblo Liebig, quien indicó que previo a la visita, la municipalidad, la Fundación Tekove Mymba y el Museo de Ciencia Naturales y Antropológica “Prof. Antonio Serrano” –autoridad de aplicación de la ley de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la provincia– a través de su directora, Prof. Gisela Bahler, coordinaron la tarea de rescate.

Luego del hallazgo llevado a cabo hace algunos días, a primera hora de la tarde de este viernes se extrajo de la barranca un fragmento de cráneo de un mastodonte. Estos animales de gran porte pertenecían al orden Proboscidea y eran similares a los elefantes actuales.

Fuente: El Entre Ríos o_1621038965 l_1621038912

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *