
El objetivo fue dar cuenta de la situación de vulnerabilidad sanitaria que sufren docentes y alumnos de estas instituciones, ante un sistema cloacal que colapsó la semana pasada y que obligó a la comunidad a dar por suspendidas las clases el jueves pasado, ante los olores nauseabundos que se generaron.
“En nuestra representación de trabajadores de la educación y del derechos de los estudiantes y padres al derechos social a la educación en condiciones de seguridad y en un ambiente saludable, solicitamos intervención de vuestro organismo a los fines de constatar las condiciones de salud e higiene, según lo establecido por la Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, N.º 19.587, en lo partícular de los artículos 4° y 5° con sus incisos”, indica la nota presentada por el secretario adjunto de la Seccional Concordia, Gustavo Mecca y el paritario por Infraestructura del sindicato, Leandro Pozzi.
La citada norma Nacional establece en dichos artículos que la salud y la higiene laboral en toda institución debe “proteger la vida, preservar y mantener la integridad sicofísica de los trabajadores; prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o puestos de trabajo; estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevención de los accidentes o enfermedades que puedan derivarse de la actividad laboral”. Y a su vez desde el estado se fijen “la determinación de condiciones mínimas de higiene y seguridad para autorizar el funcionamiento”.
El escrito fue recibido formalmente por el Delegado en Concordia de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, Horacio Guattini, quien se comprometió a darle curso de actuación a la demanda de AGMER