Se los otorgaron para hacer frente a los desequilibrios fiscales y poder cubrir «atrasos de Tesorería y servicios de la deuda”. El monto se suma a las continuas deudas contraídas por emisión de letras.
El préstamo será para “atender desequilibrios fiscales y/o atrasos de Tesorería y servicios de la deuda”, según dice en los considerandos del decreto al que accedió Recintonet.
El gobierno provincial se amparó en la Ley N°10.269 del Presupuesto 2014, que en sus artículos 5°y 6° autorizó al Poder Ejecutivo “a concretar con el Gobierno Nacional, Entes del Sector Público Nacional o Entidades Financieras u otros Entidades, mediante la obtención de préstamos, colocación de títulos o bajo cualquier otra, modalidad de financiación, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, con destino a la refinanciación y/o reestructuración de los servicios de la deuda pública, y con destino al financiamiento del déficit acumulado y consolidado de las rentas generales, por hasta la suma total de $ 2.207.125.000”. Y en el marco de dichas autorizaciones “se han dispuesto operaciones de financiamiento, quedando un disponible para ser utilizado”. La garantía vuelve a ser la coparticipación.