
Mientras las facturas del consumo eléctrico, con cifras impactantes, continúan llegando a miles de usuarios entrerrianos, el debate sobre las regulaciones de la energía y la cuestión tarifaria parece cobrar mayor voltaje.
![]()

Los salarios docentes, que el Gobierno empieza a abonar a partir de este sábado 30, vienen a la baja: no incluyen el adicional por Conectividad -un plus que se empezó a abonar durante la pandemia para sostener la educación virtual- ni el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) -un beneficio que los maestros consiguieron después de más de 1.000 días de carpa blanca frente a la Plaza de los Dos Congresos, a finales de la década de 1990-, ambos financiados por la Nación.
![]()

Esta semana, la Municipalidad de Gualeguaychú comenzó a distribuir repelente de forma gratuita en centros de salud de la ciudad para prevenir nuevos casos de dengue. Las responsables de la elaboración del producto fueron Silvina Cabrera, Andrea Rivero y Paula Villanueva, tres profesionales de la Facultad de Bromatología, que produjeron 320 frascos en seis horas.
![]()

Por primera vez en casi 17 años el río Gualeguaychú alcanzó los 4,88 metros de altura y desbordó por todos lados, dejando bajo el agua no sólo a los barrios de terrenos más bajos sino a toda la Costanera, los Galpones del Puerto y varias cuadras en dirección al centro. Un panorama desolador para los vecinos y comerciantes de la zona.
![]()