No habrá desdoblamiento. “La provincia seguirá el mismo cronograma electoral de la Nación”, afirmó el gobernador. El FpV tendrá 1 lista legislativa y 3 o 4 de precandidatos a gobernador.
En la extensa entrevista no se le preguntó al gobernador por la razón de la demora en la definición. “A nivel nacional, como ha sido siempre, todavía no se ha emitido el decreto de convocatoria. Nosotros lo vamos a hacer en la misma fecha o días antes quizá. La reforma es la que siempre mantuvimos como espíritu de adaptación a las PASO. Nunca nuestros legisladores tuvieron otro borrador que no sea este”, dijo.
Quedó oficialmente confirmado, de este modo, que para las elecciones provinciales regirán los mismos plazos que para la elección nacional: presentación de alianzas el 10 de junio, cierre de listas el 20 de junio, primarias el 9 de agosto y elecciones generales el 25 de octubre. “Y la boleta de Sergio Urribarri presidente”, agregó el gobernador, sin que le preguntaran.
La reforma política tendrá un piso de exigencia mínimo inferior a la ley del orden nacional, que es del 1,5 por ciento. En Entre Ríos, los partidos o frentes que vayan a las PASO con lista única deberán obtener al menos el 1 por ciento de los votos válidos emitidos para poder presentarse a las elecciones generales. “Es para que nadie diga que le pusieron las PASO como filtro, al contrario, todo el mundo va a poder participar”, se ufanó Urribarri.
Ratificó, finalmente, una de las versiones que fue ganando espacio en las últimas semanas: “En nuestra fuerza va a haber tres o cuatro candidatos a gobernador y una lista de diputados y de senadores única”, que armará el postulante a la presidencia de la Nación.
144 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy