El gobierno presentó este lunes una propuesta, que los gremios docentes deberán analizar antes del viernes. Ese día darán su veredicto al gobierno provincial.
El Gobierno provincial presentó este lunes una nueva oferta salarial, la primera plausible de análisis para los gremios docentes; consiste en una suba del 20 por ciento en marzo y el resto en agosto; en total es de 35 y 36 por ciento en el acumulado “de bolsillo”.
La propuesta incrementa un 20% los puntos índices desde el mes de marzo y un 9% para el mes de agosto, promediando el básico conformado un 30,8%. Para los cargos iniciales, la recomposición de bolsillo es de un 31 % en marzo ($ 6.550) y llega a un 36 % en agosto ($ 6.850).
El Juzgado laboral Nº 4 fijó una nueva audiencia para el viernes 20 a las 10.30.
Tras el encuentro, la titular del CGE, Claudia Valori, indicó a Elonce TV: “Estamos contentos porque el gobierno hizo un nuevo esfuerzo para superar ampliamente la propuesta salarial, incluso lo que los sindicatos han planteado respecto al cargo testigo, superamos el 31 por ciento de aumento para marzo que va a 6.650 pesos y 6.805 pesos en agosto”.
Agregó: “Se adelanta el 20 porciento de aumento a pagar en marzo para el resto del escalafón, a pagarse en marzo y agosto, cuando la propuesta anterior era en septiembre”.
La oferta no incluye la duplicación del FONID. En esa línea, la funcionaria provincial destacó que la nueva oferta salarial a los docentes, implican “1.430 millones de pesos del erario público provincial”.
En la oportunidad, se confirmó que no está previsto descontar ningún día de paro a los trabajadores docentes.
La postura de los gremios docentes
Agmer y Amet evaluarán la oferta en asambleas, este martes 17 en las escuelas nocturnas y el miércoles 18 en turnos mañana y tarde. El Congreso el próximo se realizará jueves en Colón, donde se confirmará si la acepta o la rechaza.
En diálogo con Elonce TV, el secretario general Fabián Peccín, valoró que la nueva propuesta salarial “difiere de la anterior porque adelanta un 20 por ciento al mes de marzo y un 9% para agosto, y en el acumulado anual sería un 35 por ciento de bolsillo a los cargos de educación inicial, primaria y secundaria”.
El sindicalista adelantó que la oferta “se pondrá a consideración por los docentes, será evaluada en asambleas y en el próximo Congreso se debatirá su evaluación o rechazo”.
En tanto, el sindicato que nuclea a los docentes técnicos coincidió en que las asambleas serán en el mismo día que las realice Agmer. “La primera en el turno nocturno y la segunda, al día siguiente, en el turno de la mañana”, comentó Hugo De Bueno, secretario general de Amet.
Mientras se realizaba el encuentro entre gremios docentes y miembros del Ejecutivo provincial, un grupo de docentes nucleados en Agmer Paraná se manifestó frente al Juzgado Laboral Nº4 de la capital entrerriana.
ELENTRERIOS.COM
109 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy