AGMER denuncia al gobierno provincial por presuntos errores en la confección de las credenciales docentes

agmerDesde el gremio afirman que se registraron múltiples errores en los datos cargados en las credenciales de puntaje docente, para el nivel secundario. Desde AGMER argumentan que no dan abasto por los reclamos y apuntan a la falta de previsibilidad del Consejo General de Educación (CGE). Piden extender el plazo oficial de reclamos, ante la cantidad de casos.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Cristian Acuña, secretario de AGMER Concordia, informó acerca de los múltiples reclamos recibidos en la sede gremial local.

Las credenciales es la herramienta con las que los docentes salen a concursar y logran obtener horas de clase en los distintos establecimientos que así lo requieren. Su confección está a cargo del Consejo General de Educación y en esta oportunidad, “ha habido muchos errores con respecto al tema de conceptos, de antigüedades, con el tema de la competencia de títulos que no aparecen”, puntualizó Acuña.

Los errores registrados y reportados en el gremio están relacionados con la emisión de las nuevas credenciales de Puntaje de Nivel Secundario que actualmente se está concursando con antecedentes laborales y culturales.

Hasta este viernes, los docentes tienen plazo para rectificar los datos que consideren erróneos. Desde el gremio “lo que reclamamos es que se extienda ese período de reclamo, para que los compañeros puedan sentarse con más tiempo y que los compañeros vocales puedan responder esos reclamos. Nosotros lo pedimos por resolución de Congreso y no hay una fecha determinada hasta cuándo”, detalló el gremialista.

Siempre según su mirada, Acuña aseveró que “no dan abasto” ante la cantidad de casos erróneos y culpó al gobierno provincial dado que “no puso las herramientas, ni los tiempos adecuados para que se puedan realizar los reclamos pertinentes, ni el sistema para que funcione correctamente”.

La posibilidad de rectificar los datos se realiza vía online. En este sentido, Acuña cuenta que “hemos atendido a muchos compañeros que se han acercado al gremio y lo que les recomendamos es que hagan una lista primero de todos los errores que ellos ven en su situación. A partir de ahí hagan el reclamo y que carguen todo junto de una sola vez a la página de reclamos”, señaló el secretario.

Algunas versiones ya hablan de que finalmente se extendió el plazo para la realización de los reclamos, pero lejos de lo que estipulaba el gremio. Se pedía un mes más y se habla de apenas cinco días hábiles, a partir de este viernes.

Por último, el secretario de AGMER Concordia insistió con que “los compañeros no dan abasto, hemos realizado varios asesoramientos en nuestro sindicato. Por eso pedimos que se extienda” el plazo.

DIARIO RIO URUGUAY

 86 Visitas Totales,  2 Visitas de Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *