Tendrá lugar a partir de este jueves 14, viernes 15 y sábado16 de mayo en el centro de Convenciones de Concordia. Habrá disertantes de España, Brasil, Uruguay. Personal del Inta y Senasa de San Pedro y de Misiones. Y los Ingenieros Agrnónomos Cristian Huber y Walter Silva Muller de nuestra región. El sábado 16 habrá 3 visitas a campo, y 2 serán en La Criolla. El programa completo:
Programa
Día 1 – jueves 14 de mayo
08:00 a 08:30 h: Acreditación
08:30 a 08:45 h. Apertura
08:45 h: Legislación y programas de certificación de Argentina y Uruguay. Luis Rista (INASE Argentina) y Gabriel Fontán (INASE Uruguay) / Normativa fitosanitaria vigente. Verónica Frigidi y Ramón Erro (SENASA Argentina)
09:50 h: Diseño de un vivero certificado. Evaluación económica. Carlos Casafús (Asoc. Viveristas) Luis Vera y Sebastián Trupiano (INTA Concordia).
11:00 h: Café
11:30 h: Tecnología de invernaderos en el siglo XXI: estructuras, control de clima y respuesta agronómica de los cultivos. Esteban Baeza (IFAPA España)
12:30 a 14:30 h: Almuerzo libre
14:30 h: Desarrollo del volumen de copa y el rendimiento de plantas de cítricos producidas en diferentes contenedores en viveros certificados: datos de las primeras cosechas. Cesar Graf (Citrograf, Brasil)
15:20 h: Café
15:50 h: Tecnología de sustratos: propiedades de los diferentes componentes.
Osvaldo Valenzuela (INTA San Pedro)
16:50 h: Un nuevo abordaje en el control de enfermedades, calidad y productividad de plantines. Cesar Graf (Citrograf Brasil)
Día 2 – viernes 15 de mayo
08:30 h: Reconocimiento y monitoreo de plagas con énfasis en los vectores. Sara Cáceres (INTA Bella Vista).
09:15 h: HLB en Argentina, aportes del INTA. Juan P. Agostini (INTA Montecarlo)
10:00 h: Café
10:30 h: Manejo de la semilla y selección de plantines. Conducción y tipos de injertos. Obtención de una planta certificada y cuidado posterior. José Luis Foguet (Asesor privado)
12:30 a 14:30 h: Almuerzo libre
14:30 a 18:00 h: Talleres simultáneos (optativos)
1-Sustratos. Diseño de soluciones nutritivas. Monitoreo de CE y de pH. Cesar Graf, (Citrograf Brasil), Osvaldo Valenzuela (INTA San Pedro), Fernanda Rivadeneira (INTA Concordia) y Rafael Grasso (INIA Salto)
2-Manejo de semillas, plantines, injerto y bloques yemeros. Nuevas variedades y portainjertos. JoséLuis Foguet (Asesor privado) Leonardo García (Asoc. Cooperadora EEA San Pedro), Beatriz Vignale (Facultad Agronomía Salto), Miguel Garavello (INTA Concordia) y Fernando Rivas (INIA Salto).
3-Manejo del ambiente en un invernáculo. Esteban Baeza, Walter Silva Muller (AIANER), Cristian Huber (AIANER), Sebastián Trupiano (INTA Concordia)
Día 3 – sábado 16 de mayo
Salida de Campo
08:00 h: Encuentro en Centro Convenciones Concordia
08:30 h: Salida hacia los viveros (habrá colectivos a disposición)
09:00 a 10:30 h: Visita a los viveros Santa María y Agustina en La Criolla
11:00 h: Visita a una quinta con plantas certificadas. Citrícola Ayuí
Informes:
AIANER: 0054 345 4221563
E mail: aianer@aianer.com.ar o asociacioningenierosagronomos@gmail.com
Web: http://1simposio.aianer.com.ar/
COSTO DE INSCRIPCIÓN | |
HASTA EL 15/04 | 50 Dólares |
500 pesos argentinos | |
1200 pesos uruguayos | |
DESPUÉS DEL 15/04 | 60 dólares |
600 pesos argentinos | |
1400 pesos uruguayos |
153 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy