Ya son 200 los casos de paperas en Entre Ríos

paperas Entre mayo y junio se registraron 100 casos más, por lo cual la cifra asciende a 200 en lo que va del 2017. El Ministerio de Salud de la Provincia informó, a partir de los reportes, cuál es la ciudad más afectada.

Ya son 200 los casos de parotiditis en Entre Ríos, según el último reporte del Ministerio de Salud de la Provincia, del 26 de junio. A finales de abril, eran 100 los casos.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Ministerio, en Gualeguaychú se alertó sobre 136 casos, mientras que en Paraná fueron 20. Por su parte, en el departamento Uruguay hubo 17; en Federación, siete; en colón, cinco; en Tala, cinco; en Victoria, cuatro; en Concordia, tres; en Diamante hubo uno; otro en Villaguay y el restante en Islas del Ibicuy.

La cifra casi iguala a la cantidad que hubo en el mismo lapso de 2016, cuando se registraron 236 casos, aunque la mayoría estuvo repartida entre Gualeguaychú y Federación.

Salud informó que la parotiditis es una enfermedad vírica aguda caracterizada por fiebre, tumefacción y dolor al tacto de una o más glándulas salivales. Se transmite por diseminación de microgotas de Flügge y por contacto directo con saliva de una persona infectada. Es una enfermedad inmunoprevenible.

En Argentina se incluyó la vacuna triple viral (que brinda cobertura contra sarampión, rubéola y parotiditis) en el esquema nacional de vacunación en el año 1998. La vacunación actualmente no tiene por objetivo la eliminación de la enfermedad, por lo cual es esperable que ocurran casos y brotes.

Fuente: APF Digital

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *