Ya hay patentes del Mercosur en la costa del Río Uruguay

patentesEn vehículos de Paysandú que visitan Colón ya pueden verse las nuevas chapas matrículas del Mercosur. La colocación comenzó con los 0 km y los autos que son reempadronados.

La Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú, en el marco de la reglamentación que unifica todas las chapas patentes, comenzó la colocación en las unidades cero kilómetro y para los reempadronamientos, aunque aún no se cambia a todos los automovilistas.

«Estamos empadronando con la placa Mercosur de acuerdo a lo acordado en el Congreso de Intendentes, y todos los vehículos que circulan en el territorio nacional se van a identificar con una placa que tiene un diseño especial», dijo el director de Tránsito Daniel Ballejo.

HASTA AGOTAR STOCK

«Se había definido que cuando se agotara el stock de las placas anteriores, inmediatamente procederíamos a matricular con las placas Mercosur, que vienen para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, taxis y ambulancias. Ya tenemos prontas y en nuestro poder las placas que correspondan con la categoría del vehículo. En el caso de automóviles y camionetas, comenzamos con la serie IAE 1500», dijo Ballejo. El costo del empadronamiento o reempadronamiento es el mismo que había. Aclaró también que «para motos no vienen; se está trabajando en el tema que aún no está definido».

Las chapas que tiene la Intendencia «en principio nos dan hasta el 31 de diciembre, pero ya en estas semanas llega lo estimado como suficiente para el primer cuatrimestre de 2016, y así sucesivamente cada cuatro meses y en función de la demanda tenemos un estudio para ir incorporando placas de acuerdo a los nuevos empadronamientos y reempadronamientos».

Dijo que «aún no está totalmente definido de qué forma ni en qué fecha se hará la sustitución de las placas actuales por las placas Mercosur». Por lo tanto, no se pueden cambiar las placas si no es por reempadronamiento, y «el cambio de una placa vigente por una placa Mercosur todavía no está habilitado».

Sobre quién hace las patentes, dijo que «es una empresa que ganó la licitación para abastecer a las 19 intendencias, y la construcción de la placa tiene algunas condiciones que están definidas y acordadas internacionalmente con respecto al material y el tamaño».

Fuente: Diario El Telégrafo – elentrerios.com

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *