El 2 de abril de 1982, un grupo de Argentinos irrumpió en la casa del Gobernador y tomó el mando de las Islas Malvinas. El capitán Giachino fue el único muerto. El Cabo Segundo Urbina lo socorrió y resultó herido. El ¨Negro¨ como lo apodan, llegó el pasado sábado a la localidad a visitar a su amigo y periodista de este medio, Carlos Ortellado.
La visita, para el común de los habitantes de la localidad, pasó inadvertida. El Cabo Segundo Ernesto Ismael Urbina es uno de los emblemáticos héroes de Malvinas. El 2 de abril, junto a un grupo de camaradas irrumpió en la casa del Gobernador en Puerto Argentino y tomaron el mando de las islas.
El ¨Negro¨ Urbina fue herido gravemente en el enfrentamiento con los marines en la casa del gobernador inglés, cuando intentó socorrer al segundo comandante del Batallón de Infantería de Marina capitán de corbeta Pedro Edgardo Giachino. Un avión de la Fuerza Aérea lo trasladó desde Puerto Argentino en muy grave estado después de que le practicaran una operación abdominal.
El cabo le brindó primeros auxilios al capitán mendocino Pedro Giachino durante las operaciones de recuperación de las islas el 2 de abril. Giachino falleció horas después y fue el primer caído de la guerra, y Urbina en las tareas de socorro recibió tres impactos de bala.
En Mendoza, un establecimiento secundario que funciona en el Hospital Lagomaggiore lleva, desde el año 2010, el nombre de “Cabo Ernesto Ismael Urbina”, en reconocimiento al enfermero herido en combate. Alguna vez Urbina declaró ¨Yo sólo estaba cumpliendo con una tarea y las balas de los ingleses no me permitieron terminarla”
El pasado sábado el Veterano de Guerra iba camino a Misiones por la Autovía 14, y previo aviso entró a La Criolla a visitar a Carlos Ortellado, otro suboficial enfermero que durante el conflicto militar prestó servicios en el hospital de Puerto Belgrano atendiendo a los heridos de la guerra, y que hoy además es periodista de La Región Digital. Antes de finalizar septiembre Urbina volverá por la zona ya que tiene previsto visitar a una escuela de Colonia Alemana donde un alumno le envío hace 2 años una invitación. También visitará algunas instituciones de La Criolla