Se trata de la empresa `Guille Hermanos’, una firma familiar de la ciudad de Villa del Rosario. Es la primera vez que se procesa y se empaca, desde esa localidad, frutas para exportación.
Se trata de la empresa `Guille Hermanos’, un emprendimiento familiar de la localidad. Víctor Hugo Zampedri, gerente de la firma, señaló que “hace casi veinte años que trabajamos conjuntamente con el mercado Central de Buenos Aires. Somos cuatro hermanos, y el mayor de mis hermanos está en dicho mercado, donde se encarga de la venta; mientras que los demás trabajamos acá”.
Zampedri comentó que durante un tiempo trabajaron para el mercado interno hasta que, gracias a la motivación del SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), les indicó que estaban en condiciones de exportar. «Nos inscribimos el año pasado para exportar, pero sin resultados positivos (…) Este año recibimos la oferta de un trabajo para terceros y por lo tanto hoy, estamos frente a una prueba piloto. Para esto, dueños de otros empaques nos cedieron personal, mientras vamos aprendiendo a manejarnos correctamente. Gracias a eso, estamos iniciándonos en la exportación” -subrayó.
En tanto el productor acotó que “esta es una producción propia que desde hace dos años veníamos perdiéndola, por lo que este año nos propusimos arriesgarnos. A la misma, la entregamos en el puerto con todo su proceso: producción, empaque y transporte. Desde ese momento y en adelante, el resto del trabajo está a cargo de una empresa comisionista”.
En relación al destino de la producción, Zampedri dijo que “estas frutas se exportan a Rusia, ya que es el país donde menos requisitos piden para adquirirlas. Al tratarse de una prueba piloto, sabemos que tenemos muchos detalles para mejorar, así que iremos avanzando de a poco”.
En otro tramo, y haciendo mención a la mano de obra, Zampedri expresó que actualmente trabajan con un grupo de entre ocho y doce personas, con la idea de que si avanza este emprendimiento, llegar a un equipo de aproximadamente veinte personas en el empaque. En cuanto a la cosecha, el trabajo se terceriza, es decir se contrata a una cooperativa que envía cuadrillas desde Concordia -explicó.
El intendente local, Gustavo Zandoná, destacó este hecho como muy significativo para la localidad y manifestó: “estamos acompañando desde el municipio este emprendimiento que, si bien ya estaba en marcha, no lo era en cuanto al mercado de exportación. Hoy podemos decir que en Villa del Rosario, es la primera vez que se procesa y se empaca en el mismo lugar, frutas para exportación”.
Diario Río Uruguay