Así lo informó el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
En la tarde del viernes, la ciudad capital de los santafecinos se pareció a un horno. A las 13.30, la temperatura ambiente era de 37°, pero la térmica llegó a los 62,5º, según los datos aportados por el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Los registros corresponden al radio macrocéntrico de la ciudad.
La ola de calor comenzó a manifestarse muy temprano. A ello se sumó el elevado porcentaje de humedad. A las 7 de la mañana la temperatura ambiente alcanzaba ya los 28ºC. A las 11, la térmica ya había alcanzado los 53ºC en la ciudad.
También Rosario era “un horno”, como calificaron vecinos de la ciudad. Pero mucho menos calor que en la capital provincial. En la ciudad del sur santafecino, las térmicas también fueron inferiores (41,5º a las 13.30).
Aún cuando se modifique el panorama ambiente, las lluvias conspirarán contra el estado de las viviendas precarias que aún siguen siendo ocupadas por vecinos inundados por la crecida del río Paraná, que se mantiene por sobre los 6 metros de altura en el puerto capitalino.
Seguramente, al final de la tarde, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informará sobre un nuevo récord de consumo. Es inevitable. Hoy, en Santa Fe, el equipo de aire acondicionado es una necesidad.
LA NACION