Este viernes finaliza la moratoria 2016 de ATER. Tras el cierre se prevé la remisión a juicio de deudores y el seguimiento intensivo de grandes contribuyentes.
El Director General Adjunto de ATER, Jorge Otegui, confirmó que desde el ejecutivo «no se prevé extender el plazo, por lo que hasta mañana viernes a la medianoche estará activo el sistema de turnos vía internet» dijo. Y agregó; «De esta manera, se establece un cupo limitado de atención para los días siguientes».
En materia de resultados, el funcionario señaló que se contabilizan 98.700 planes suscritos, que representan la regularización de 1470 millones de pesos de deuda original. Además, destacó el éxito de los resultados por cuanto «ha incorporado un tratamiento mas beneficioso para los contribuyentes más pequeños y la implementación de un sistema de atención ágil que lleva entregados más de 50 mil turnos,» concluyó.
Cobranza Activa
De cara a las acciones tras la moratoria, Otegui se refirió a la política de cobranza activa que lleva adelante la ATER en el marco del plan de gestión en implementación: «Esta moratoria es uno de los 4 vectores del eje Cobranza Activa que busca el saneamiento de la cartera de deudores, y que se acompaña del Plan de Monitoreo de Grandes Contribuyentes, un Modelo de Gestión de la Mora y hacer eficiente el Sistema de Apremios» señaló.
En esa línea, el funcionario recordó que tras el cierre se remitirán a juicio los casos de deudores que, habiendo sido intimados, no se suscribieron a la moratoria. Al tiempo que anticipó la sistematización de las acciones de seguimiento para con los grupos de alta capacidad contributiva suscriptos al plan.
Por último, indicó que para los contribuyentes pequeños que no hayan podido acceder a la moratoria, desde el lunes estarán disponibles los Planes de Facilidades Permanentes.