Río Uruguay: 13 días después, una segunda creciente

rioSan Javier, Misiones, preanuncia lo que se viene. El río traspasó allí el nivel de alerta dos veces en octubre. Primero fue el domingo 11 de octubre y este sábado volvió a ocurrir. Las fuertes lluvias en Brasil causan el fenómeno.

Crecida más crecida. Una que todavía se siente en el curso medio del río y la otra que acaba de suceder en el norte.

Los datos del puerto misionero de San Javier muestran de manera elocuente el comportamiento del Río Uruguay. El 11 de octubre traspasó los 8 metros, nivel de alerta según los parámetros establecidos por Prefectura Naval Argentina. Luego de aquel pico descendió hasta apenas 3,75 metros el pasado 22 de octubre. Pero a la cero hora de este sábado 24 de octubre, otra vez una brusca crecida que llevó al río de los pájaros por encima de los 8 metros.

La primera crecida, la del 11 de octubre, aún se siente en las costas de Corrientes y Entre Ríos. Por ejemplo, en Paso de los Libres continúa por encima del nivel de evacuación. Este sábado a las 6 llegaba a 8,56 metros, descendiendo levemente. A esa misma hora pero en Concordia el río se ubicaba en 12 metros, nivel estacionario.

A todo esto, la represa, que en los últimos días fue elevando el lago de Salto Grande para recortar el pico de la primera crecida hasta ubicarse en 34 metros y medio, esta mañana permitió que el embalse descendiera algunos centímetros, una maniobra que tal vez tenga por propósito prepararse para enfrentar la segunda crecida.

El diluvio de Chapecó

La segunda crecida del Río Uruguay viene precedida de intensas lluvias en Brasil. Entre las localidades más afectadas figura Chapecó, sede de una importante represa y además el lugar donde River deberá enfrentar a Chapecoense por el partido de vuelta de la Copa Sudamericana.

La ciudad debió ser declarada en emergencia luego de una granizada nunca vista perforó techos, destruyó viviendas y afectó a más de 7000 personas.

ELENTRERIOS.COM

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *