Posible caso de dengue: «el nene está bien»

fumigacion en colonia rocaAlejandro Ferrando, subsecretario de salud de Concordia, comentó sobre el estado de salud del niño de Colonia Roca. Comentó también que está aislado y que se está fumigando su hogar. ¿Tiene dengue?

El dengue sigue alarmando al país, y en el municipio concordiense se hace todo lo que esté al alcance para mantenerlo a raya. Tal es así, que a la ciudad arribó un probable caso importado de dengue a bordo de un niño de 4 años. El caso presenta los síntomas indicados, pero las sospechas aumentan aún más teniendo en cuenta que el menor viene de viajar a Misiones, lugar donde la enfermedad ya está asentada.

Al respecto, el Subsecretario de Salud de la Municipalidad de Concordia Alejandro Ferrando habló en Oíd Mortales Radio y comentó que «el caso fue primero tratado en Colonia Roca, y de acuerdo a los síntomas y la coincidencia con el dengue el caso fue avisado al ministerio de Salud de la provincia. Los médicos de la provincia pasaron a hacerse cargo del caso y lo hicieron internar en pediatría del hospital Masvernat. Lo primero que se pretende hacer en casos así es aislar al chico con un mosquitero».

«La familia viajó completa, ellos son oriundos de Wanda, en la provincia de Misiones, y por eso viajaron allá en las fiestas», aclaró.

Destacó luego que «lo primero que se pretende hacer en estos casos es aislarlo, porque este chico viene de una zona endémica. Una zona endémica es donde el virus ya está asentado y ya hubo casos autóctonos, como lo que es Misiones, en cambio acá no está el virus así que es un caso importado en el que el chico, si finalmente tiene dengue, serviría de nexo».

Habló luego sobre el estado de salud del chico: «en este momento el nene está bien, no tiene sangrado ni tiene un riesgo de vida. En realidad se mandó a analizar la muestra ayer, así que quizás para mañana tenemos el primer resultado aunque después falta el segundo que llegará quizás en diez días».

Bloqueando al mosquito

Ferrando explicó luego el procedimiento que se realiza ante la detección de un posible caso de dengue: «lo primero que se hace es un bloqueo, que consiste en que un médico de la provincia viaje al lugar donde reside el paciente y arribe con fumigadores portátiles. Primero se va a la casa del paciente y se elimina todo lo que sea agua estancada y basura, y después se fumiga toda la vivienda. Lo mismo se hace con todas las manzanas de allrededor, en total 9 manzanas».

Continúa: «a la vez, se buscan en la periferia personas que tengan fiebre, y los que den positivo son evaluados por el médico. De acuerdo a lo que se evidencie a partir de los síntomas se realizará el tratamiento. El despliegue es lo más inmediato posible, por eso esto está pasando en este instante en Colonia Roca».

«Las medidas de prevención en Concordia hasta ahora han dado resultado más que nada porque se está trabajando muy bien desde la gestión anterior. Nosotros tenemos 60 ovitrampas en la ciudad, que lo que hacen es atraer al mosquito a poner huevos ahí para que después se analice la cantidad que hay. Si la trampa pasa determinado número de huevos se determina que hay superpoblación y se fumiga la zona».

Agregó que «también se hacen controles en los cementerios, porque hay floreros con mucha agua y es un lugar donde el mosquito se reproduce. En el cementerio municipal lo que se hizo fue vaciar los flloreros, fumigarlos y poner flores artificiales con arena, al mismo tiempo que se colocaron carteles para pedirle a la gente que no use floreros con agua».

Sin embargo, terminó la entrevista con una sentencia absoluta: «la fumigación no es la solución, la solución es eliminar los lugares donde se reproduce. Porque vos fumigás y eso tiene una duración de 5 días, pero la larva queda viva 10 días así que pasan 5 días más y el mosquito ya crece de nuevo. Además es técnicamente imposible andar fumigando toda la ciudad cada 5 días».

Fuente: concordia.elentrerios.com

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *