Mantuvieron una nueva reunión con la titular del instituto provincial, Mayda Cresto. Los empresarios que transportan estudiantes en la periferia del departamento Concordia dicen tener «incertidumbre» sobre como se pagará la prestación.
El representante de los empresarios del transporte escolar, Javier Nepote detalló que este miércoles se reunieron con las autoridades del Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO).
El objetivo del encuentro fue plantear ciertas problemáticas recurrentes en el sector. “No está nada resuelto el tema de la facturación, de los montos y de lo que vamos a cobrar”, detalló Nepote.
Aunque el servicio se ha regularizado desde marzo, en el medio de la nueva reestructuración provincial quedaron algunos puntos sin aclarar. Los empresarios aducen que originalmente se pautó un monto determinado para el ciclo 2016, pero “en abril nos van a controlar los kilómetros y en función a eso, si encuentran kilómetros de más nos van a compensar. Pero no vemos claros el tema de la facturación”, mencionaron.
En ese marco, Nepote se mostró tolerante a la nueva organización que se ha incentivado desde el gobierno provincial, pero advirtió que mientras tanto, se estará trabajando con incertidumbre acerca de lo que cobrarán finalmente por el servicio.
No tan al día
Consultado acerca de los retrasos en las partidas, el referente de los transportistas escolares comentó que “recién el lunes pasado ingresaron los pagos de la mayoría del mes de octubre, noviembre y diciembre. Pero hay deudas todavía”.
“Un transportista no cobró y lo sacaron del servicio porque nunca pudo empezar. Ellos (INAUBEPRO) aducen que en eso no tienen nada que ver y que le corresponde al Consejo General de Educación, dado que tomaron el servicio el 29 de febrero”, puntualizó Nepote.
Y remató: “En principio estamos facturando, que era lo que más nos importaba. Ahora vamos a ver después de abril cómo resuelven el pago de marzo”.
DIARIO RIO URUGUAY