Participaron del encuentro con el Ministro Urribarri y el secretario General de la Gobernación, y jefe de campaña de Somos Entre Ríos, Edgardo Kueider los intendentes Almada, Cevey y Passarello.
La Liga de Intendentes Justicialistas se volvió a reunir para analizar el resultado de las PASO y terminar de diseñar el segundo tramo de la campaña, de cara a octubre. Esta vez, contaron con la con la presencia del ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, y del secretario General de la Gobernación, y jefe de campaña de Somos Entre Ríos, Edgardo Kueider.
Los jefes comunales del peronismo acordaron hacer acento en los logros de las gestiones y la defensa de la provincia, en el nuevo contexto nacional.
Mejorar el contacto
El intendente de Colón, Mariano Rebord, explicó que lo que se buscará es “mejorar los resultados en cada una de las ciudades”, y para eso dijo que “tenemos que seguir analizando la situación para llegar a la mejor estrategia en la que vamos a reforzar el contacto con el vecino”.
El presidente de la Liga adelantó que instrumentarán una reunión con algunos de los principales funcionarios provinciales y «llevar luego el resultado de la charla al próximo encuentro que tendremos con Gustavo (Bordet)”.
“Queremos mantener los territorios, reivindicar los logros que hemos tenido en cada municipio y fundamentalmente queremos darle un nuevo triunfo al peronismo entrerriano”, sentenció.
Más valoraciones
Por su parte, el intendente de Villa Paranacito, Gabriel García, remarcó que “todos coincidimos en que hay que salir a trabajar, salir a militar y que hay que presentar cuál es el proyecto que Entre Ríos tiene de cara a Buenos Aires”.
Para el jefe comunal, Somos Entre Ríos buscará “la unidad y el consenso”, y “sobre todo habrá mucho trabajo, cada uno en su territorio, en el puerta a puerta, con la gente”.
Por último, el intendente de Tabossi, Néstor Landrá puso el acento en “la gente que no fue a votar” y coincidió con sus pares en la búsqueda de “alternativas para revertir el resultado de las PASO”.
“Creemos que esto se puede revertir”, y que “habrá que salir con referentes territoriales”, evaluó. Destacando que “nosotros tenemos que provincializar la elección”, ya que “hoy los medios nacionales tienen mucha influencia en la provincia de Entre Ríos”.