Reunidos en San Salvador, los congresales del gremio docente decidieron aceptar la propuesta salarial del gobierno entrerriano, este jueves por la tarde. Se dio tras infructuosas negociaciones paritarias y la judicialización del conflicto.
El «sí» llegó justo a tiempo, ya que de aceptarse esta propuesta salarial, iba a llegar a tiempo para liquidar, antes del 20, los salarios con el incremento ofrecido y percibir las mejoras a fin de mes.
En qué acordaron
La oferta que presentó el Gobierno a los gremios en horas de la tarde incluye un 37 % de incremento para el cargo de un maestro sin antigüedad que percibirá $ 8.225 desde el mes de febrero y $ 9.329 a partir de julio, mientras que para el cargo de jornada completa el incremento puede llegar al 41%.
En ambos casos, ese porcentaje incluye el aumento del Fondo de Incentivo Docente, una adicional en negro, que pasa de $ 510 a $ 1.210.
También, se equiparan los aumentos de los profesores que antes tenían porcentualmente diferencias con respecto al cargo de maestro. Un profesor con 36 horas cátedra tendrá un aumento que podrá llegar al 36 %, por encima del 31% de aumento que contemplaba la oferta anterior.