¿Llegará a China el arándano entrerriano?

arandanosEl secretario de Comercio de Entre Ríos aseguró que antes de fin de año el mercado chino abrirá sus puertas a lo producido en la región. El lunes fue la reunión por la Misión Comercial en el gigante asiático.

Si bien el gobernador Gustavo Bordet ya regresó a Entre Ríos luego de la primera etapa de la misión comercial, que se desarrolló en Shanghai, para cumplir con una agenda de trabajo en Entre Ríos, los ministros de Producción, Carlos Schepens, y de Planeamiento, Luis Benedetto, al igual que Néstor Loggio continúan acompañando a los empresarios entrerrianos en las rondas de negocios que se están realizando en Beijing.

Loggio mantuvo una reunión con Guellar en la embajada argentina en Beijing, donde también participaron el director ejecutivo de la Cámara Exportadora del Citrus, Mariano Caprarulo, y el presidente del Comité Argentino de Blueberries, Carlos Stabile, para conversar sobre el ingreso de cítricos y arándanos a ese país.

«El embajador Guellar nos comentó que, acuerdo a lo dialogado con miembros del Instituto Sanitario y Cuarentenario de China, una vez que se resuelva el ingreso de la uva argentina, que está muy avanzado, el próximo paso es el arándano. Y el diplomático estimó que esto se podría estar dando en los meses de octubre o noviembre próximo, lo cual es una excelente noticia para la producción arandanera entrerriana porque si bien vamos a estar al final de la campaña, ya estaríamos en condiciones de poder empezar a vender el producto en esa zona», precisó.

Finalmente, mencionó Loggio que «en relación al citrus también las novedades son importantes. El embajador manifestó poner todo el énfasis del trabajo que él asume en la embajada para garantizar el ingreso de los cítricos dulces, de manera que también se abre para nosotros una expectativa interesante hacia el futuro».

Fuente: APF Digital – elentrerios.com

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *