La idea era poner en marcha la fábrica en la primera quincena de mayo, pero las inclemencias del tiempo demoraron los trabajos. En principio, elaborarán unas 5 toneladas por hora.
Para que todo esto fuera posible, la intención es que las últimas pruebas se realicen «cerca del 20, para que una vez que se comience a fin de mes, ya no parar, y en cuanto a las lagunas es lo que más nos atrasa, pero nos da tiempo a arrancar, porque son cuatro lagunas, y teniendo tres listas, nos da el suficiente tiempo para comenzar a producir».
En cuanto al caudal de producción aclaró que la idea es comenzar con un turno de 10 o 12 horas, que será de entre 16 a 18 personas, y luego ir capacitando gente para lograr los tres turnos, no sabemos si esto se logrará rápidamente, pero materia prima hay, así que esto creo que será posible». Este comienzo de trabajo dijo que sería «con un caudal de producción de 14 toneladas por hora que se muelen, así que en jugo serían unas 5 toneladas de jugo por hora».
Para vender fruta a la fábrica dijo que «la prioridad siempre la tendrá el socio, pero creemos que vamos a necesitar más producción, por eso, después de los socios, la idea es comprar si se necesita a quienes no lo sean».
Reunión con Coca Cola
Una posibilidad muy importante para insertar la producción tomó fuerza este miércoles con la reunión mantenida con el gerente de Coca Cola Argentina, y el encargado de compras de Brasil, «a ellos le interesa el jugo de naranja, por ahora no el de mandarina, pero aseguran estar dispuestos a comprarnos toda la producción, eso es muy importante, pero además hay muchos compradores más, clientes hay, eso no nos preocupa».
Sobre el destino del jugo de mandarina aclaró que «hubo algunos compradores que nos decían que si nos compraban jugo de mandarina, querían que le aseguremos también de naranja, por eso no nos podemos quedar con ninguna marca».