La provincia le debe 600 millones a los municipios entrerrianos

billetesEs por garantías de Coparticipación. Hace 10 días el gobierno giró solo el 50% (la mitad) de lo que les debía de Mayo y junio, a eso se le suma la deuda desde ahí hasta octubre. Hoy representa mucha plata para los municipios de la región. Algunos intendentes ya reclamaron.

El bloque de Diputados y el Foro de Intendentes Radicales exigieron al Gobierno provincial que efectivice los pagos atrasados en concepto de Ajustes por Garantía de Coparticipación. Se trata de más de 600 millones de pesos correspondientes a los últimos seis meses. Advierten en un comunicado que «los hacedores de la ‘pesadilla económica’ deberán hacerse cargo y enfrentar sus consecuencias». Los radicales acusan al Gobernador de haber «despilfarrado los fondos en su loca campaña por pretender llegar a ser Presidente».

«Exigimos al Gobierno de la Provincia que se efectivicen los pagos atrasados de Ajustes por Garantía de Coparticipación», afirmaron en un comunicado.

Se trata de más de 600 millones de pesos correspondientes a los últimos seis meses, precisaron y advirtieron que la deuda genera que los intendentes «se encuentren en serios problemas a la hora de afrontar sus obligaciones diarias, tales como los pagos de sueldos del personal, proveedores, etc».

«Mientras tanto el Gobernador, que en los últimos dos años ha despilfarrado los fondos en su loca campaña por pretender llegar a ser Presidente la Nación, se pasea en los medios de comunicación nacionales mostrando los Bonos Federales y hablando sobre deuda pública cuando fue él quien ha endeudado a la provincia de manera catastrófica, emitiendo Letras para poder solventar los sueldos de los empleados públicos, lo que ha originado la asfixiante situación económica y financiera de la que hoy son rehenes los intendentes», aseveraron en otro tramo del texto.

Asimismo, afirmaron: «Son los presidentes municipales quienes todos los días se enfrentan cara a cara con los problemas de la gente, son quienes una vez más deben afrontar las consecuencias arrojadas por un pésimo manejo de los recursos del Estado provincial que generó una deuda inmanejable que significará una pesada herencia para el próximo Gobierno».

En este marco, marcaron la «responsabilidad» que tiene el Gobernador y reiteraron el pedido para que «se hagan llegar de inmediato los fondos que genuinamente le corresponden a los municipios, los cuales han sido chupados por una gestión que transformó al ‘sueño entrerriano’ en una ‘pesadilla económica’, de la cual sin duda sus hacedores deberán hacerse cargo y enfrentar sus consecuencias en el futuro», finaliza el texto.

Fuente: APF

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *