A poco tiempo de haber sido inaugurada, «Jucofer» de Villa del Rosario tiene abiertos mercados extranjeros y trabaja en el mercado interno. Actualmente, ocupa a 22 operarios. Expectativas de crecimiento.
A mediados del 2016 en la fábrica de jugos de Villa del Rosario se preveía que la producción aumente y las condiciones puedan generar nueva mano de obra, esto no ha ocurrido y las expectativas han quedado para este 2017.
Gustavo Cechetto, Presidente de JUCOFER, explicó en FM Libertad que «para la industria estamos bien, para el productor más o menos porque está sobrando materia prima, la naranja al haber muy poca venta sobra y calculamos que trabajaremos todo febrero y todo marzo; el productor tenía otras expectativas en mejores precios y frutas frescas, por lo que está costando bastante ponernos en órbita y que el productor pueda cobrar rápidamente».
A continuación sumó que «recién hoy estamos haciendo clientes nuevos y despacio estamos cumpliendo objetivos y en un año o dos estaremos mejorando la situación del productor, producir se produce mucho pero cuesta hacer nuevos clientes».
«Estamos haciendo mercado interno, las expectativas parecían buenas y no fue tan así, apuntamos a la exportación y estamos haciendo la primera exportación de jugos a Sudáfrica y algo a Dinamarca, al mismo tiempo estamos en condiciones de ir para otras partes de Europa, cumpliendo algunos objetivos, en exportación son volúmenes importantes y eso nos da pie a trabajar y la idea que tenemos es arrancar en abril – mayo con un doble turno»
A mediados del 2016 en la fábrica de jugos de Villa del Rosario se preveía que la producción aumente y las condiciones puedan generar nueva mano de obra, esto no ha ocurrido y las expectativas han quedado para este 2017.
Gustavo Cechetto, Presidente de JUCOFER, explicó en FM Libertad que «para la industria estamos bien, para el productor más o menos porque está sobrando materia prima, la naranja al haber muy poca venta sobra y calculamos que trabajaremos todo febrero y todo marzo; el productor tenía otras expectativas en mejores precios y frutas frescas, por lo que está costando bastante ponernos en órbita y que el productor pueda cobrar rápidamente».
A continuación sumó que «recién hoy estamos haciendo clientes nuevos y despacio estamos cumpliendo objetivos y en un año o dos estaremos mejorando la situación del productor, producir se produce mucho pero cuesta hacer nuevos clientes».
«Estamos haciendo mercado interno, las expectativas parecían buenas y no fue tan así, apuntamos a la exportación y estamos haciendo la primera exportación de jugos a Sudáfrica y algo a Dinamarca, al mismo tiempo estamos en condiciones de ir para otras partes de Europa, cumpliendo algunos objetivos, en exportación son volúmenes importantes y eso nos da pie a trabajar y la idea que tenemos es arrancar en abril – mayo con un doble turno»
Tal cual – elentrerios.com