Hernán Fuerte, nuevo presidente del Ente Costanera, precisó que el tradicional paseo concordiense está recuperado en un 50 % tras la bajante del río Uruguay. En las primeras horas de este jueves el lugar fue recorrido junto al Intendente Enrique Cresto, el viceintente Armando Gay y el presidente del EMCONTUR, Martín Buraglía.
Fuerte contó que el objetivo trazado es que “para este fin de semana un 70 % de la costanera este en condiciones de ocuparse”, ya que un río que va camino a los 8 metros de altura permite que cuatro cuadrillas de trabajadores ya trabajen en la parte inferior del paseo costero.
Entre los escollos para la limpieza aparece todo tipo de basura y fundamentalmente “mucho barro seco en las veredas y en las calles”, al punto tal que en algunos sectores “la limpieza se hace a mano en los lugares más delicados”.
Fuerte pidió paciencia a los vecinos que igualmente ya recorren la zona, aclarando que el paseo no está oficialmente habilitado, “pero como es un clásico de la ciudad, el agua comenzó a descender y los vecinos iniciaron a acercarse para caminar o trotar por la zona”.
En la avenida De Los Pueblos Originarios (nombre real de la avenida) el recupero está muy avanzado, e incluso en el tradicional paseo de las rosas se está terminando de colocar las plantas, poniendo en condiciones los juegos infantiles “y se trabaja con la pintura de cordones”.
Según las estimaciones del titular del Ente de Costanera, “para este fin de semana vamos a tener muy adelantada la limpieza y creemos que la inauguración será antes de la maratón de reyes”.
Por otro lado, destacó el trabajo de la cooperativa eléctrica que restableció el servicio de electricidad en los negocios de la costanera y estos empezaron su limpieza para retomar el trabajo. Destacando un compromiso en conjunto de los propietarios de los negocios, el Ente Costanera, la Municipalidad y la propia distribuidora de energía.
DIARIO RIO URUGUAY