Las actividades tendrán algunos cambios respecto a la edición anterior, dado que este año, el 7 de agosto, cae lunes. La “misa de los trabajadores”, por ejemplo, se oficiará a las 21 horas, en respuesta a pedidos del sector comercial.
“Anoche (por el miércoles) se llevó adelante la presentación oficial, después de varias reuniones con diferentes grupos de más de 100 servidores que están relacionados al evento”, explicó el edil y reconocido vecinalista de Villa Zorraquín, Alberto Zadoyko.
Yendo al cronograma de la tradicional festividad, explicó que todo comenzará el próximo fin de semana, ya que “se dará comienzo primero a la Novena, que arrancará el sábado 29 de julio”. Continuando con una celebración a las 16 horas, del domingo 30, “para la zona conocida como barrio termal”
Así, “día por día se irán” programando actividades en varias zonas del barrio Villa Zorraquín, con “misas en el templo”, de cara al día del santo; el 7 de agosto.
“La movida más importante comienza el domingo 6 de agosto y se va a arrancar con la instalación de la feria regional sobre la avenida Vuelta de Obligado, a las 16 horas”, señaló Zadoyko. Así como también las luminarias y “el escenario mayor, frente al templo”.
Procesión
En la noche del domingo 6, “va a haber una procesión que va a estar partiendo a las 20 horas desde la Capilla Stella Maris, como es algo tradicional, para la misa de bienvenida de la hora 0”, enfatizó Zadoyko.
Ya en el lunes 7 de agosto, a las 17 horas, se realizará “la santa misa oficiada por monseñor Collazuol para recibir a los peregrinos que parten desde la plaza de la Sociedad Rural”.
A las 18 horas, se “lanzarán los globos con la imagen de San Cayetano, que es algo muy emotivo para los devotos e inmediatamente después tocará la banda del regimiento y luego actuará el ballet “Sembrando futuro”.
Principal
Por último – a diferencia del año pasado – “se corrió una hora la misa que es conocida como la de los trabajadores, por lo que se realizará a las 21 horas”, puntualizó el edil.
“Hubo varios pedidos de gente relacionada, fundamentalmente, al comercio porque llegan más tarde”, remató.
Diario Río Uruguay