Luego de varios meses de discusión al respecto, una última reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación habría llegado a un punto de consenso para el jornal de arandaneros. El anunció oficial será durante esta semana.
“Tuvimos una reunión muy larga de muchas horas en el Ministerio de Trabajo y llegamos a un acuerdo», comenzó señalando a Diario Río Uruguay, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, Alejandro Pannunzio.
Pero evitó dar precisiones, señalando que las partes acordaron «esperar el anuncio oficial, el cual estimo que esta semana se estaría dando a conocer”.
Tras enfatizar que “lo más importante de todo es que se llegó al acuerdo”, Pannunzio puntualizó que claramente “cada parte tuvo que ceder algo, pero lo destacable es que nos mantenemos todos sentados en la misma mesa, tratando de buscar soluciones que sirvan para todos y sin olvidar que esta producción, como tantas otras, tiene un compromiso de tres patas; el compromiso social, productivo y ambiental”.
En este marco, se buscó platear un escenario que permita mediar entre la productividad y los salarios de los trabajares, para que “la actividad pueda permanecer en pie, porque de nada sirve fijar un jornal que luego en la mitad de la cosecha los empleados queden sin trabajo porque las quintas no tiene rentabilidad». Entonces de lo que se buscó fue «satisfacer a las parte logrando un consenso entre la mayor cantidad de puestos de trabajo pero logrando la mayor cantidad de fruta exportada”, señaló el presidente de APAMA.
Diario Rio Uruguay