Federación del Citrus se entusiasma con un mercado brasilero a mediano y largo plazo

“Lo que desdfederacion citruse hace años venimos pidiendo desde la institución, hoy podemos ver que se concreta y se reabre ese mercado”, valoró el presidente de la entidad, Fernando Borgo.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el dirigente celebró así la primera exportación de cítricos a Brasil.
Aunque se mostró cauto argumentando que eso solo “no es la gran salvación de la citricultura”, no dudó en puntualizar que la reapertura del mercado “va a ser una gran herramienta para reactivar el sector, en el mediano y largo plazo”.

DECIME QUE SE SIENTE

Según Borgo, el vecino país es “un mercado muy demandante de distintas variedades de cítricos regionales”, además de poseer la obvia ventaja de la cercanía geográfica; lo que redunda en el beneficio de una logística a bajo costo.
20 % MENOS DE PRODUCCION

El titular de la FECIER reiteró que la presente temporada tiene como característica fundamental la merma de un 20% en la producción, si se la compara con la del año pasado. “Esa falta de producción ha hecho que mejore un poquito los precios”, aunque “aún así el productor todavía no está trabajando con una rentabilidad acentuada”. Por último valoró que «al menos no se han conjugado las dos cosas malas: como son menor producción y precios muy bajos”, remató.

FUENTE : DIARIO RIO URUGUAY

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *