Este jueves clausuraron el complejo termal Vertiente de la Concordia

termas concordia Inspectores y funcionarios de la municipalidad irrumpieron en las instalaciones termales de Avenida Monseñor Rösch el martes último. Tras una minuciosa auditoría, se dispuso la clausura, que rige desde este jueves.

El pasado martes se vio alterada la rutina del Complejo Termal Vertiente de la Concordia, ubicado en Avenida Monseñor Rösch, a metros del cruce con la Ruta 015.

Un llamativo operativo, del que participaron varios vehículos y alrededor de veinte funcionarios municipales, procedió a efectuar una pormenorizada inspección, que abarcó toda la infraestructura y los servicios.

Aunque la Municipalidad de Concordia aún no ha informado oficialmente acerca de la clausura, ElEntreRíos.com pudo saber que la medida rige desde este jueves.

Respecto de las causas de tan tajante determinación que deja a Concordia sin uno de sus complejos termales a horas de un nuevo fin de semana largo, trascendió extraoficialmente que la concesionaria de las termas no habría podido exhibir la documentación habilitante de Bomberos Zapadores.

Aunque por el momento resultó infructuoso todo intento de hablar con el gerente del complejo, un empresario del sector turístico al tanto de lo sucedido, le dijo a ElEntreRíos.com que «todo fue muy extraño, las dimensiones del operativo, la forma minuciosa en que se llevó a cabo la revisión y el motivo de la clausura, considerando que las termas hace más de 20 años que están funcionando». «Tal vez exista algún otro motivo que no se alcanza a percibir», deslizó.

Quiénes son los dueños de la concesionaria

En octubre de 2015, la empresa Verter S.A. cedió el contrato de concesión que tenía del complejo termal de Concordia a otra firma denominada «Aguas Termales de Concordia S.A.» El intendente de entonces, Gustavo Bordet, aceptó el traspaso.

El cambio de dueños, dos semanas antes de las elecciones de 2015, no fue precedido de licitación pública. El Decreto N°1016/2015 del 9 de octubre de aquel año detalla que VERTER S.A. «ha procedido a ceder el contrato mencionado».

En la parte resolutiva, Bordet acepta la cesión. Dice el Artículo segundo: «ACEPTASE la cesión del contrato de concesión referido en el artículo precedente, en las condiciones establecidas en el Acta de Cesión de Derechos presentada por Verter S.A.»

El empresario Miguel Marizza era de uno de los miembros de la sociedad anónima «VERTER». Al desconocerse públicamente la integración de la nueva sociedad, puesto que el DECRETO no da precisiones al respecto, no quedó claro si Marizza sigue teniendo acciones en las termas concordienses.

Fuente: El Entre Ríos

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *