Es probable que se disuelva la Coop. Agua de La Criolla

asamblea copa agua la criolla Solo 20 personas de 450 fueron a la asamblea. Nadie quiso postularse para Presidente, Secretario y Tesorero. Se aprobaron los balances del 2011 al 2016. El último ejercicio con un superávit de algo más de 30 mil pesos. Peligra el servicio de agua potable.

Este viernes se realizó, como estaba previsto, la asamblea de la Coop. Agua potable de La Criolla. Unos 18 asociados (de 450) se hicieron presentes además del contador Juan Oriol que hasta este año lleva los destinos contables de la entidad.

De los presentes, muchos manifestaron su intención de integrar la comisión como vocales o en puestos no relevantes, pero ninguno se postuló para Presidente, Secretario y Tesorero que son los lugares claves.

La asamblea fue supervisada por un funcionario de la FECAPER (Federación de Cooperativas de Agua Potables de ER), además de la presencia de la presidente saliente Graciela Torales, y del contador Juan Oriol.

La situación es por demás angustiante, más allá que el ejercicio 2016 dio un superávit de unos 30 mil pesos, el ejercicio actual 2017 (cuando se cierre) seguramente será complicado ya que los 200 pesos de la actual tarifa, sumado a la falta de pago de más de 180 asociados arrojas que hoy apenas alcance para cubrir los costos de las boletas de energía y el sueldo del único  empleado. Actualmente, desde marzo pasado, no se está pagando el IVA.

En virtud de que no hubo postulantes, se abrió un cuarto intermedio hasta el próximo martes 19 de diciembre a las 20 horas en el Club Alberdi, donde se intentará por última vez conformar la comisión.

La Región Digital consultó al funcionario de la FECAPER qué ocurrirá si no se conforma una comisión la semana entrante, a lo que la respuesta fue que habrá que tramitar la DISOLUCIÓN DE LA COOPERATIVA, ya que nadie se quiere hacer cargo. En ese caso es OSER (Obras Sanitarias de ER ) quien toma las riendas de la institución, y tiene la facultad de decidir qué hace, si la entrega al municipio y si la explota por parte del organismo provincial.

Por su parte la Presidente saliente manifestó que efectivamente la cooperativa está bien, salvo la situación generada por el desfasaje de la tarifa sin medidor, que actualmente está en $200, cuando desde OSER y desde la FECAPER se recomienda una tarifa actual de $500 mensuales para que puedan llegarse a pagar los costos que tiene el servicio de agua potable, que en el último tiempo han aumentado considerablemente como la luz eléctrica.

Este medio consultó a las autoridades salientes qué ocurrirá próximamente si no llega a cubrirse los costos de la boleta de luz, lo que nos manifestaron es que es probable que de mantenerse esta situación con los 180 morosos no se puedan pagar las próximas boletas de energía.

En la asamblea varios de los socios presentes manifestaron su desagrado con muchas personas que en espacios públicos, reuniones y/o bares de la localidad opinan con liviandad del servicio de agua potable, pero que al momento de decir y plantear las cosas donde corresponde (en la asamblea) NO APARECEN… una muestra más de una sociedad hipócrita que cuestiona a las instituciones en los lugares equivocados

En resumen, SE INVITA para este próximo martes a las 20 horas en el Club Alberdi a todos los asociados a expresar sus ideas. De no haber respuesta por parte de los asociados, se seguirán los pasos legales que correspondan para tramitar la disolución.

Loading

1 comment for “Es probable que se disuelva la Coop. Agua de La Criolla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *