Este lunes, se difundió la noticia de que el kilo treparía hasta los $50 en Capital Federal. Desde la Federación Entrerriana de Panaderos confirmaron que en la provincia también habrá subas, pero aclararon que no alcanzarán ese valor.
Medios nacionales reproducen la noticia de que el kilo de pan costará 50 pesos desde el lunes, aunque se trata de valores que se manejan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Más allá de la General Paz, hay otras realidades y, aunque habrá aumentos y tendrán su impacto en la economía de los consumidores, hay que hablar de otros números.
«Incremento va a haber, alrededor de un 10 por ciento por una cuestión de que las empresas se han quedado un poco y han absorbido los aumentos de gas y luz», explicó a esta Agencia el secretario de la Federación Entrerriana de Panaderos, Alexis Borgetto.
El también integrante del Centro de Panaderos de la capital entrerriana sostuvo que la suba se debe también a incrementos salariales, aunque aclaró que «no van a ser los precios de los que se habla en Capital Federal» y estimó que en Entre Ríos el precio del kilo de pan promediará los 30 pesos por kilo.
«Con el tema del gas, nosotros quedamos durante ocho meses sin tarifas, hasta que la justicia dictaminó el tema de los aumentos, y después se nos vinieron ocho meses de tarifas con una suba considerable y eso el panadero no lo pudo trasladar al precio», justificó Borgetto que recordó que «hubo empresas que sufrieron hasta un 1.000 por ciento».
A diferencia de otras veces no hubo modificaciones considerables en el costo que implica la materia prima básica para las panaderías, la harina de trigo.