En Entre Ríos, Cambiemos le sacó 40 mil votos de diferencia al PJ

o_1502705711 Las tres listas de Cambiemos reunieron 354.247 votos mientras que las 10 del peronismo sumaron 314.286. Si se comparan las listas, Bendetti superó a Bahillo por más de 88 mil votos y el kirchnerista Barreto quedó tercero.

El escrutinio oficial en la Provincia de Entre Ríos, escrutado el 94,56 por ciento de las mesas, exhibe un claro triunfo de Cambiemos como fuerza política, por algo más de 5 puntos porcentuales.

En efecto, las tres listas de Cambiemos sumaron 354.247 votos, el 47,55 % de los votos válidos, mientras que las 10 boletas del peronismo alcanzaron 314.286, el 42,19%.

La Nueva Izquierda queda como tercera fuerza, con 29.387 votos y el 3,94%, mientras que Emilio Martínez Garbino alcanza 29.351, el 3,94.

Si se toman en cuenta las listas de manera individual, la ventaja de Benedetti sobre Bahillo se vuelve más significativa: 283.690 votos contra 195.219. Es decir, hay algo más de 88.000 de diferencia.

El tercer puesto entre las listas lo consigue el dirigente K Jorge Barreto, con 48.054 votos, y el cuarto lugar queda para la radical Gracia Jaroslavsky con 43.814.

En el reparto de departamentos, en 9 de los 17 ganó el Frente Justicialista Somos Entre Ríos. Pero entre los ochos en donde consiguió la victoria Cambiemos, se encuentran: Paraná, Diamante, Colón, Federación, Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú y Victoria.

En Paraná, por ejemplo la lista que encabezó, Atilio Benedetti sacó el 49,27 de los votos mientras que entre las 10 listas del justicialismo sumaron 38,03%.

Lo llamativo es que en Gualeguaychú, Cambiemos le sacó 20 puntos de diferencia a Somos Entre Ríos con el valor agregado de que Juan José Bahillo fue intendente de la ciudad del sur entrerriano.

En su vecina Gualeguay la diferencia fue de 10% para la «la lista de Frigerio» con respecto a la que armó el gobernador Bordet.

Justamente, la victoria más holgada del Frente Justicialista fue en la tierra de Bordet: Somos Entre Ríos cosechó 51.406 votos contra los 39.610 de Cambiemos. Aunque el radical se dio el gusto de ser el más votado si se comparan sólo las listas.

La Nueva Izquierda quedó en la tercera ubicación. El MST – NI que fue la única lista liderada por una mujer tuvo su mejor performance en Paraná, en donde sumó 13.203.

Mientras que el Socialismo quedó cuarto. El mejor rendimiento lo tuvo en Gualeguaychú, el pago chico de Emilio Martínez Garbino.

Fuente: El Entre Ríos

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *