Desde La Bancaria subrayaron que el primer día de paro “ha sido total en la región”

banco_nacion-3Los trabajadores bancarios de todo el país iniciaron este martes un paro total de actividades en reclamo por una mejora en la propuesta salarial que el sector patronal presentó en el marco de las negociaciones paritarias. Sobre ello el titular del gremio La Bancaria en Concordia, Ramón De León, explicó que los bancos “estuvieron todos con las puertas cerradas, y el que no tenía las puertas cerradas no estaba atendiendo al público”.

El gremialista subrayó que el acatamiento al paro en la seccional que abarca a varios departamentos del noreste entrerriano “ha sido total” y añadió que la misma información obtuvo “del resto de las seccionales del país, donde el acatamiento de la medida de fuerza ha sido muy alto”, por lo que reiteró que están a la espera “de las distintas reuniones que se están llevando adelante para tratar de destrabar el conflicto”.

Consultado sobre las quejas de usuarios ante la faltante de dinero en algunos cajeros, De León mencionó que “en la mayoría de los cajeros todavía hay dinero disponible, según lo que nos informaron los delegados de las distintas sucursales”, aunque entendió que de todos modos “no sería un impedimento para quien tiene su tarjeta, pudiendo usarla a través del modo de débito automático”, entendiendo que las principales complicaciones se darían “en quienes tengan que pagar impuestos o algún tipo de contribución”.

“Estas medidas son para recomponer nuestro salario y recuperar el impuesto a las ganancias que estamos perdiendo. El trabajador prefiere recargarse tres o cuatros horas posterior a un paro y no perder un mes o dos meses de sueldo como ocurre en nuestro sector”, dijo el delegado bancario, añadiendo que “hoy prácticamente el impuesto a las ganancias nos absorbió el aguinaldo y un sueldo más por año y esto es gravísimo”.

A ello sumó que esperaba que esta situación se recomponga “y así poder levantar la medida de fuerza”, pero recordó que esto “por el momento no ha sucedido en las reuniones de las mesas de paritarias que se están llevando adelante para tratar de solucionar este inconveniente”.

Sobre el final De León graficó que en esta oportunidad ninguno de los bancos de la ciudad de Concordia se resistieron a cerrar y focalizó que todos los bancos privados acompañaron la medida, “y no se ha brindado ningún tipo de servicio en ninguna sucursal de la seccional”.

DIARIO RIO URUGUAY

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *