Una junta médica del Vaticano reconoció hoy el segundo milagro atribuido al sacerdote cordobés José Gabriel Brochero. Se trata de un paso clave para que sea declarado santo.
«Con alegría, que ya está confirmado en realidad lo que los médicos (del Vaticano) dicen, esta junta que superó la ciencia médica», resaltó Olivera en diálogo con el canal Todo Noticias (TN).
No obstante, aclaró que «siempre el que dice qué es milagro es el Santo Padre», aunque agregó que esto «a nosotros nos da la esperanza de saber que este paso médico es considerado, porque es pasar siete médicos que, en junta, deciden qué les parece lo que se les ha esperado».
«Siguen otros pasos más sencillos, los teólogos, los obispos, los cardenales y, finalmente, la declaración del Santo Padre. Lo que podemos decir es que, pronto, Brochero será santo. Como decimos en nuestro pueblo, se escucha el galope de que Brochero es santo», destacó.
El obispo de Cruz del Eje evitó referirse en detalle al caso y sostuvo que lo hizo «por respeto a la persona, porque el Papa es el que dice qué es un milagro, ahí lo confirmamos».
Se limitó a manifestar que «ha sido en San Juan» y «ha sido un menor», y agregó que «es una maravilla, es un milagro que habla de estos tiempos, es un milagro bien ‘Brochereano’, un milagro donde Brochero da ayuda, da las gracias, pero donde también exige esfuerzo de la propia persona». «En estos tiempos, es un buen signo de Dios para con nosotros», concluyó.
Brochero, conocido popularmente como el «Cura Gaucho», había sido declarado «beato» en una ceremonia realizada el 14 de septiembre de 2013.