Verter S.A., cuya cara visible es el empresario Miguel Marizza, tiene que presentar 4 carpetas técnicas, para lo que el secretario de Gobierno municipal promete «agilidad». También debe intervenir Bomberos.
La clausura preventiva fue dispuesta por la doctora María Belén Domínguez, del Juzgado de Faltas de Concordia. Rige desde este jueves. «El predio no cuenta con el certificado de factibilidad de Bomberos procedió a esta clausura preventiva», explicó el licenciado Marcelo Benedetto, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia.
¿Cómo levantar la clausura preventiva?
«Hay algunas cuestiones donde la firma tiene tiempos un poco más prolongados para poder cumplir, pero hay algunos otros temas como este de factibilidad de Bomberos que tiene que ver con unas carpetas técnicas que ellos conocen, que es un procedimiento de rutina», afirmó y detalló que «tiene que ver con los planos de evacuación, salidas de emergencia, recibidores, etc. Son cuatro carpetas técnicas que ellos tienen que presentar porque eso es lo necesario para poder habilitarla».
«Es importante destacar que, si ellos cumplen con eso, esta clausura preventiva se cancelaría con la presentación de esa documentación que se le solicita», remarcó el funcionario municipal en diálogo con la emisora de El Entre Ríos en Concordia.
Tras aclarar que «Bomberos no depende de la Municipalidad», Benedetto explicó cuál es el compromiso de la gestión encabeza por Enrique Cresto: «nosotros tenemos que velar, controlar y que se cumplan las normas para cuidar la integridad del ciudadano, pero también poner a disposición todos los mecanismos del municipio para agilizar cualquier reinspección para ver si la firma cumple con lo que se solicita».
Plazos y agilidad
Evitó, sobre el particular, poner plazos para la reapertura del complejo termal ubicado sobre avenida Monseñor Rösch, a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional A015. «No puede responder por los tiempos de la firma, pero queremos dejar claro que, en el momento que la firma solicite hacer la reinspección o articular con Bomberos, estamos disponibles para hacerlo».
La concesión sigue en manos de Verter S.A.
Ratificó, además, que la concesión del complejo «Vertiente de la Concordia» continúa en manos de la sociedad anónima «Verter», cuya cara visible es Miguel Marizza, empresario de la construcción y también dueño del boliche «Puerto Príncipe» situado en el puerto de Concordia.
Dijo que el traspaso de la concesión a la firma «Aguas Termales de Concordia S.A.», concretada en octubre de 2015 y que fuera avalado por el entonces intendente Gustavo Bordet, «no ha ocurrido porque eso tiene que ser ratificado por el Honorable Concejo Deliberante y eso no ocurrió».
Es la primera explicación pública sobre el traspaso, que a decir de Benedetto finalmente no ocurrió, que había quedado documentado en el Decreto N°1016/2015 que detallaba que detalla que VERTER S.A. «ha procedido a ceder el contrato mencionado».