Las economías regionales están al rojo vivo. Los datos oficiales sobre las exportaciones del primer cuatrimestre dan cuenta de la crisis. La peores caídas son del arroz y el citrus, ambas en Entre Ríos.
Las petroleras están negociando con el Gobierno el próximo aumento en el precio de los combustibles. Será el correspondiente a junio y estaría vigente desde la semana que viene. Será la quinta suba consecutiva.
El gobierno entrerriano promulgó la ley que lo exime, como ya ocurre con la industria, la construcción, sanatorios y transporte. El impuestazo sólo queda para trabajadores y el campo.
Las ciudades entrerrianas se han sumado a la movida nacional para rechazar la violencia contra la mujer. En Concordia, la convocatoria principal es en Plaza 25 de Mayo. En Colón, en Plaza Washington.
El precandidato a gobernador de Entre Ríos por el Frente Renovador, Adrián Fuertes, presentó su estructura electoral para las próximas a realizarse en el mes de agosto. A su lado estuvo Claudio Kerling, candidato a intendente por La Criolla.
Crecen las versiones que dan cuenta del fuerte malestar de Adán Bahl, que no se quiere bajar. Lauritto y Bahillo le habrían aconsejado resistir. Urribarri prometió que la fórmula única será anunciada en 48 a 72 horas.
Tamberos entrerrianos piden asistencia al gobierno, ante la imposibilidad de colocar la mitad de su producción en el mercado. Aclararon que el problema no es la sobreproducción. ¿Qué generó esta situación? El presidente de la Cámara de Productores de Leche…
Dirigentes del justicialismo ratificaron que el Frente para la Victoria tendrá balota acordada para los principales cargos electivos del Ejecutivo Provincial. La Lista estará encabezada por Gustavo Bordet y Adan Bahl, que serán precandidatos a gobernador y vicegobernador respectivamente. El…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó en 38% el aporte mensual a las obras sociales que realizan los monotributistas. El impacto varía según la categoría.
La Asociación Bancaria Nacional aseguró que dejarán de trabajar si para el lunes no se arriba a un acuerdo de incremento salarial. El ministerio de economía no pretende que la suba supere el 27%.