El celular ya no estará prohibido en Entre Ríos, y reemplazará al cuaderno de comunicados. Pondrán en marcha un sistema para que los padres cuenten con información on line y permanente de lo que pasa con los chicos.
Aseguran que el incremento de la tarifa eléctrica se aplicará en dos etapas. Una primera suba en enero, y la segunda, en marzo. Abarca a todas las proveedoras del servicio de la provincia.
El Gobierno de la Provincia dio a conocer este viernes las fechas de cobro de los haberes para los trabajadores estatales. Se extenderá hasta el 14 de noviembre.
El gobernador Bordet promulgó la ley nº 10.450, que regula los principios, derechos y garantías de los menores de 18 años que cometan delitos en la provincia. Fue iniciativa de un grupo de jóvenes profesionales, que celebraron la noticia.
Tras sesionar en Concordia, el congreso provincial del gremio que nuclea a docentes decidió instrumentar un paro de actividades debido «a la falta de respuestas del Gobierno», informaron fuentes sindicales.
Las petroleras tenían acordado con el Gobierno un aumento en los precios de los combustibles para aplicarse en octubre. Pero el ministerio de Energía les consiguió una rebaja en los costos – y lo postergaron para noviembre.
Lo resolvió esta tarde el gremio docente Agmer en la reunión en Villa Zorraquín. El presidente del Consejo General de Educación saltó a la política tras su paso como dirigente del sindicato.
La empresa de energía consideró «lógica y oportuna» la readecuación que, este martes, las cooperativas eléctricas entrerrianas solicitaron nuevamente ante el EPRE. Esperan la urgente aplicación de un 23 por ciento promedio de incremento.
Surge de una reunión entre el Gobierno Nacional, empresarios y sindicalistas. Podría dejar sin efecto la medida de fuerza convocada por la CGT. Los estatales deberán esperar.