Bordet aprovechará la cena con Obama para abrir una puerta al citrus entrerriano

CITRUS“Siempre es bueno para poder hacer un planteo que tenga que ver con la región”, dijo Bordet en la previa de la cena con el presidente de los Estados Unidos.

“He recibido la invitación para ir a la cena (con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama) junto a otros gobernadores. Es un hecho importante para la Argentina”, valoró el gobernador Gustavo Bordet.

Adelantó que aprovechará la oportunidad para que el evento no se limite a una mera actividad protocolar. “Estamos gestionando el ingreso de los productos cítricos de nuestra región a Estados Unidos. Y esta es una buena oportunidad para poder conversar con parte de la delegación. Esto es lo importante”, expresó Bordet en declaraciones radiales.

Las negociaciones para abrir el mercado estadounidense a los productos regionales viene siendo por muchos años casi una utopía para los productores locales que ven allí una excelente oportunidad de colocar su cupo exportable. “Hace muchos años que lo queremos llevar a la práctica”, mencionó el gobernador.

Sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – detalló – no sólo se limitarán a la cena con el presidente Obama, también aprovechará sus horas para tener otras reuniones relativas a la gestión. “Será una agenda intensa de trabajo y luego sí ir a la parte protocolar”, indicó.

“Estamos muy cerca”

Consultado sobre la posibilidad concreta de abrir el mercado yanqui, Bordet fue contundente: “Yo creo que estamos muy cerca. No hay absolutamente ningún impedimento para que los productos citrícolas ingresen. Hay temas de gestión que hay que resolver a nivel Cancillería, y otros a nivel de relaciones gubernamentales”, aseguró.

En ese sentido, el primer mandatario entrerriano recordó gestiones ante el ministro de Agroindustria “acompañando a la cámara de exportadores” y adelantó que la semana próxima “estaré reunido con la Federación de Citricultores y con las asociaciones citrícolas de Concordia, Chajarí y de Federación. Queremos destrabar este tema». Insistiendo en que «para nuestra región es muy importante, porque asegura la colocación de nuestros productos en un mercado que tiene mejores condiciones para poder recibirlos”.

Por último, no olvidó de mencionar otros sectores productivos con urgencias: “Hay que trabajar con los productores. Así como con los tamberos y los del sector arrocero que están con algunos problemas”, aseveró.

DIARIO RIO URUGUAY

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *