Austeridad para la tribuna: un intendente le costará a su pueblo un millón y medio de pesos anuales

int viale El intendente de la pequeña localidad de Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos), cobrará un abultadísimo sueldo de 120.000 pesos que duplica al del propio gobernador. El sueldo tendrá un incremento del 21% en relación a este año cuando se autoconcedió una suba del 39%, mientras que a sus empleados apenas les dio una mejora del 16%. En campaña, había criticado duramente la dieta de su antecesor del PJ.

El intendente de Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos), dejó en la puerta del Municipio la “austeridad” que proclamó antes de acceder al cargo durante la campaña electoral.

En plena disputa electoral, Brupbacher había sido muy crítico de la gestión del exintendente Estelio Urchueguía (PJ) a quien había cuestionado entre otras cosas por el sueldo “sideral” que tenía (30 mil pesos en 2015).

Sin embargo, según datos a los que se accedió , Brupbacher percibirá el año próximo un sueldo que cuadruplica al de su antecesor: 120 mil pesos.

El jefe comunal de Cambiemos hizo gala de sus intenciones austeras sobre el manejo de los recursos municipales: al poco tiempo de asumir vendió el auto que el municipio había adquirido para uso del intendente anterior, un Renault Fluence modelo 2012 de 200.000 pesos. Con ese dinero compró un utilitario para la Municipalidad. Ese gesto fue saludado por la comunidad.

Pero pasaron menos de dos años y la austeridad utilizada como eje de su campaña electoral quedó en el discurso. También los aplausos a su gestión.

UN MILLÓN QUINIENTOS MIL pesos es la cifra que deberán desembolsar los contribuyentes de la pequeña ciudad entrerriana de Viale para afrontar el sueldo del intendente, Uriel Brupbacher, que se escandalizaba del salario de su antecesor peronista.

El dato surge del Proyecto de Ordenza Presupuestaria 2018 enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante local

La iniciativa revela que el intendente Brupbacher será beneficiado con un nuevo aumento de sueldo: cobrará el año que viene un 21% más que este año, pese a que la Ordenanza impositiva prevé una inflación del 12 por ciento, de acuerdo a la documentación analizada.

Es decir que el Intendente Brupbacher le ganará por 9 puntos a la inflación.

El dirigente macrista ya viene de beneficiarse con un suculento incremento de sueldo este año. En 2017 su salario aumentó 39% y pasó de 64 mil a 90 mil pesos.

Fiel al principio de la casta política, que reserva para sí los privilegios, Brupbacher se autoasignó un aumento salarial del 39 por ciento, mientras que a sus empleados solo les otorgó una mejora del 16 por ciento.

En 2018 los privilegios en Viale seguirán intactos y en ascenso.

La austeridad que fue su caballito electoral quedó en la puerta de la Municipalidad. El pago de su sueldo le demandará a Viale, una localidad de menos de diez mil habitantes, UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS.

La cifra resulta no solo contradictoria con la permanente declamación de austeridad de la alianza política a la que pertenece el intendente (Cambiemos), sino que es exorbitante en relación al total de recursos con que contará el Municipio el año próximo para hacer frente a todos los servicios que demande la gestión.

De un Presupuesto total estimado en $ 152.253.894, se asignarán $ 1.420.824 para cubrir el sueldo del jefe comunal.

Hasta el salario asignado al propio gobernador de la provincia resulta irrisorio comparado con el del intendente de Viale. Uriel Brupbacher cobrará 120 mil pesos para administrar una ciudad de menos de 10 mil habitantes. Gustavo Bordet percibirá un sueldo de 82 mil pesos para administrar una provincia de 1.400.000 habitantes.

La brecha existente en Viale entre el sueldo del intendente y el de un empleado municipal también es excesiva. Por ejemplo, el empleado encargado del barrido de la ciudad tiene un sueldo fijado en menos de 13.000 pesos, es decir diez veces inferior al del intendente.

Además, al sueldo del presidente municipal hay que sumarle el que percibe su esposa, Luciana Vergara, funcionaria municipal y empleada de planta del Municipio desde hace 10 años. Cuando asumió su esposo la intendencia, la psicóloga fue nuevamente designada como Coordinadora del Área de Niñez Adolescencia y Familia del Municipio, cargo que había ocupado años antes.

El sueldo de Vergara, de más de 17 mil pesos, es sensiblemente superior al de otros Coordinadores de Áreas. Por ejemplo, en relación al Coordinador de la Planta de Residuos, cuya asignación es menor a 8.000 pesos.

Fuente: NOTICIAUNO

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *