El Intendente de Colonia Ayuí, Edgardo Almada dialogó con la prensa e hizo un balance de sus primeros 100 días de gestión, estado del municipio, desafíos y proyección a futuro para uno de los pueblos productivo de la Costa del Río Uruguay.
En este sentido Almada explicó “en mi caso yo estaba trabajando como concejal y como tal ya conocía gran parte de la situación general de este municipio, sabíamos que no era fácil, que había que trabajar mucho y reestructurar formalizando un nuevo grupo de trabajo principalmente en la parte de administración, respecto a la parte económica nos encontramos con algunas deudas y falta de documentación, también tuvimos que revisar el tema de empleados, hubo convenios que tuvimos que cortar y luego darlos en base a lo que realmente se estaba haciendo, todo esto fue parte de la reestructuración del municipio para así poder empezar a trabajar de manera ordenada, esto ya sabíamos que teníamos que hacerlo puesto que una vez ganadas las elecciones el ex intendente nos permitió ver con anticipación la situación real y así poder hacer un diagrama de trabajo y esto nos ayudó a salir adelante principalmente porque la asunción coincidió con el pago de sueldos, aguinaldos y demás, en definitiva pudimos resolverlo de manera ajustada pero lo resolvimos”.
En referencia a la situación de los trabajadores municipales el intendente explicó que hoy cuentan con 40 empleados en planta y 10 o 12 contratados, y con este personal se está trabajando fuertemente en todos los aspectos, “primeramente encaramos una tarea profunda de limpieza, adquirimos herramientas para el desmalezado arreglamos las que estaban rotas y salimos a trabajar y esta semana hemos retomado una obra que estuvo paralizada por mucho tiempo del Plan Más Cerca que es la construcción de un jardín maternal, esta es una obra muy anhelada por los vecinos ya que la iniciaron hace unos 10 años y nunca se terminó, en nuestro caso la idea es culminarla porque sabemos que es necesaria” manifestó.
“En cuanto a otras obras las estamos proyectando y viendo como en estos días el gobierno provincial se reestructura también para así salir a gestionar, algo ya hemos hecho pero tenemos intenciones y ganas por ejemplo de planificar y armar un proyecto para poner en condiciones nuestro club 9 de Julio, porque así como otros clubes de nuestra localidad están muy lindos sabemos que a este le falta bastante para estar a la altura, además somos consientes de que el club es un centro de contención comunitaria importante”.
“Hay obras empezadas también y que tenemos que terminar como es la cuenca San Ramón que eso está trabajándose con CAFESG nosotros fuimos a interiorizarnos en el tema y existe un problema judicial con un vecino para que deje pasar la obra por dentro de su terreno y queremos llegar a un acuerdo para poder finalizarla, además seguir haciendo cloacas veredas, tenemos proyectado sendas peatonales y de apoco ir embelleciendo el pueblo y brindándole más cosas a la gente”.
Respecto a su relación con el gobierno provincial y nacional el primer mandatario expresó “A nivel provincial tenemos un trato bastante fluido con el gobernador Bordet y ya hemos conversado le hemos planteado nuestras necesidades como la de viviendas al igual que a nivel nacional hemos estado con el Ministro del Interior Rogelio Frigerio en Buenos Aires y le planteamos la necesidad de obras y ellos están haciendo mucho hincapié en cloacas, viviendas y agua potable entonces en lo que tienen planteado nosotros vamos a generar los proyectos para poder conseguir todo lo que hace falta en nuestra comunidad.
También hemos logrado una muy buena relación con otros intendentes del departamento Concordia y nos estamos apoyando unos a otros para así tomar más fuerza, lograr gestiones en conjunto, de esta manera estamos haciendo relaciones con todos los ámbitos políticos para ver que podemos conseguir para nuestro pueblo”.
En tanto sobre la situación de salud principalmente sobre la epidemia de Dengue, realidad a la que ninguna ciudad y pueblo es ajena Almada dijo “tuvimos que organizarnos de manera acelerada por el tema del Dengue porque el municipio no contaba con personal en temas de salud ni turismo ni nada de eso, así que rápidamente tuvimos que poner personal para trabajar específicamente ya que nos preocupaba bastante y los enviamos a las reuniones informativas sobre Dengue y comenzamos a aplicar las tareas de prevención y se han hecho fumigaciones en los lugares que era necesario, siempre asesorados por profesionales y gracias a dios no tuvimos que lamentar ninguna situación porque en lo que a prevención respecta las aplicamos a todas”
Por último y en referencia a la demanda laboral de la localidad el intendente explicó “afortunadamente esta es una localidad donde hay mucho trabajo a excepción de los meses de enero, febrero y marzo, pero el resto del año hay bastante demanda laboral ya que es una zona muy productiva, tenemos forestación, aserraderos, y el fuerte productivo el arándano y citrus. Nosotros en este sentido estamos trabajando en conjunto con las empresas para estar al tanto de quienes están trabajando en ellas y que puedan mantenerlo y su vez hemos estado revisando la parte de tasas impositiva ya que este municipio anteriormente no trabajaba en esto y no le cobraba ninguna tasa a las empresas y nosotros estamos planteando comenzar a hacerlo obviamente de una manera moderada como debe ser. Esto surge ya que estamos formalizando un consorcio con otros municipios del departamento y una de las cosas que hay que igualar es el tema tasas impositivas, ya hemos hablado con algunos empresarios sobre esto y llegaremos a un acuerdo para que nos sirva a nosotros y que ellos puedan fácilmente pagar, más aun teniendo en cuenta que la parte de producción es un eje fundamental para el desarrollo de nuestra localidad” finalizó.
Fuente: Sediner