Alerta Dengue: ya son 149 los casos, y muchos otros en estudios

dengue_mosquitoLuego de que este viernes se confirmara que ya son 149 los argentinos que sufren dengue, además de los cientos de casos en estudio, desde el ministerio de Salud intensificaron las tareas de prevención para evitar que la enfermedad que hace estragos en Paraguay se propague en Argentina. En el caso de Entre Ríos, la cercanía con Corrientes representa un problema. Allí, el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, confirmó siete casos de dengue y dijo que hay otros siete pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad y expresó su «preocupación».

hay 22 confirmados en Misiones; 5 en Santa Fe; 4 en Catamarca; 9 en Corrientes; 5 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; y este viernes se confirmó el primer caso en Tucumán, mientras que en Jujuy estudian a 22 pacientes.

PARAGUAY-BRASIL

El dengue está latente en la región. Una agente penitenciaria de 27 años falleció en Foz de Iguazú y tocó de cerca a la Argentina, que refuerza los controles en las fronteras con los países vecinos Brasil y Paraguay, este último declarado en alerta epidemiológica.

Por su parte, el ministerio de Salud de Misiones confirmó la circulación viral del dengue GEN1 y la cartera alertó sobre los síntomas de este virus para pedir especial atención en la población. Sin embargo, no declararán la emergencia en la provincia.

«La situación es de brote y estamos haciendo un trabajo muy efectivo sanitario con los países limítrofes Brasil y Paraguay. Nosotros no tenemos fallecidos por dengue y el virus que circula es el GEN1, es decir, el que causa menos complicaciones hemorrágicas», dijo a Infobae el ministro de Salud Walter Villalba.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *