Surge de una reunión entre el Gobierno Nacional, empresarios y sindicalistas. Podría dejar sin efecto la medida de fuerza convocada por la CGT. Los estatales deberán esperar.
«Esperamos que a partir de este acuerdo cada sector pueda llegar mejor a fin de año», dijo Peña
Entre los representantes de las empresas que se comprometieron a dar el pago extra de fin de año se encuentran la Cámara Argentina de la Construción (CAC), el Grupo de los 6, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector financiero.
Sin embargo, la compensación especial será negociada sector por sector. De hecho, algunos gobernadores ya adelantaron que las arcas de sus provincias no están en condiciones de afrontar semejante gasto.
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, al término de la reunión, que duró más de dos horas, se precisó que el Ministerio de Modernización realizará una evaluación sobre el sector público, para definir el bono.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró: «somos respetuosos de la autonomía de cada jurisdicción» respecto de si las provincias también otorgarán el bono, tema que definirá cada estado «de acuerdo a sus condiciones y posibilidades».
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, aclaró que el tema del bono a estatales no estuvo en la mesa del diálogo y señaló que este ha sido el primer paso para tratar a futuro cuestiones más estructurales.
La conferencia de prensa fue ofrecida por Peña, el ministro de Trabajo Jorge Triaca, el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana.