Durante los días 20, 21 y de 22 de enero se llevará a cabo la 2da. Fiesta Nacional de la Sandía en Santa Ana, si bien falta un tiempo prudencial las autoridades de esa localidad ya están cerrando lo que es la cartelera musical para las diferentes noches. Se pudo saber que se han confirmado al grupo Los Tekis y a Luca Sugo.
Luis Vago, Director de Cultura y Turismo de Santa Ana dijo “siempre se trabaja bastante para poder sostener el nivel de la Fiesta Nacional de la Sandía, el Intendente organiza las reuniones y se van escuchando las propuestas y estamos en condiciones de informar que se ha cerrado el contrato con Los Tekis, quienes estarán actuando el día sábado, se está cerrando a Luca Sugo para el día domingo”.
Y agregó “se sigue trabajando para el día domingo complementando con otros rubros musicales, sabemos que la juventud tiene que tener un número que los identifique, y no puede ni debe faltar la música litoraleña que la gente de la región le gusta mucho, por eso fuimos apurando el paso ya que era importante cerrar la agenda por la demanda que tienen en la actualidad, todo esto no quita que se sumen más músicos”.
Días pasados se presentó en Buenos Aires el Plan Festejar, este prevé la financiación por parte de nación de un número musical para la fiesta de cada localidad, al respecto Vago explicó “fuimos de los primeros en acceder al programa Festejar Cultura, hemos cumplimentado la documentación y comunicaron al Intendente que estábamos incluidos, cultura nación se compromete a cubrir costos de músicos y arista no a nivel nacional, sino números musicales de cada provincia, hace varios meses venimos llevando adelante las gestiones y cuando se comunican con Intendentes dicen que cubre pero artistas provinciales y contaremos seguramente con algunos de ellos, falta acercarle el presupuesto y seguramente nos aprobarán”
Un tema surgido recientemente fue la superposición de la fiesta de la Sandía con la Fiesta Provincial del Inmigrante de Villa, ante esto se ha tomado la decisión de firmar un acta de acuerdo donde los municipios tendrán la posibilidad de hacer el uso de la fecha (segunda quincena de enero) un año cada municipio, “las charlas las han mantenido entre los dos presidentes comunales y con muy buen tino y sentido común han acordado realizar los eventos con fecha diferenciada, somos comunidades hermanas y estamos hablando de trabajar en conjunto, en esta oportunidad nos quedará a nosotros la segunda quincena de enero”
Finalmente Luis Vago manifestó “aparte de todo lo dicho que se realizará, se mantienen reuniones y esta la idea de agregar espectáculos en la playa, la idea es realizar algún evento musical para ir innovando, pero eso lo estamos trabajando”.
FUENTE: TAL CUAL