Confirmado: Frigerio viene a la región

fabrica-de-jugoJunto al gobernador Bordet, y al Ministro de Agricultura de la Nación, se hará presente en Concordia y luego irá a Villa del Rosario para la inauguración oficial de 144 viviendas y una fábrica de jugos.

La visita del Ministro del Interior se anunció para este miércoles 21 de septiembre con el fin de inaugurar oficialmente la fábrica de jugos JuCoFer, en Villa del Rosario.

Fue confirmada por el intendente de Villa del Rosario, Claudio Baldezari, quien además adelantó la llegada del Ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

La fábrica JuCoFer, además de producir jugos, tiene la posibilidad de fabricar aceites esenciales, actividad que tiene buena demanda actual e importante cotización.

El intendente Baldezari habló sobre la inminente visita del Ministro del Interior, obras públicas y viviendas Rogelio Frigerio, ministro de agricultura Ricardo Buryaile y el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet. 
De las posibilidades de gestión de fondos para finalizar las obras complementarias de la fábrica de jugos aclaró que «ya lo hemos pedido a Felipe Crespo, de Agroindustria, y se estaría hablando de una segunda etapa de la fábrica de jugos, que es lo que más nos interesa porque es darle más valor a la materia prima y sacarle más `el jugo´ valga el juego de palabras, es una fábrica que se puede adaptar a todo esto, bien proyectada y con terreno de sobra, hay muchas cosas por trabajar y hacer».

Más adelante, el intendente y productor remarcó que es de vital importancia la fábrica, «si consideramos que está en el corazón de la producción, tenemos además menos fletes, se acortan los tiempos y un montón más de factores que le dan aún más valor a la fábrica» dijo.

Villa del Rosario hoy

Al ser consultado por las situación del municipio, aclaró que está «muy bien, con trabajo a pleno, dentro de los porcentajes que maneja nuestro municipio, muy bien».

Dentro de las principales obras que están próximos a encarar mencionó «la obra de hábitat que es muy importante para Villa del Rosario, son 32 manzanas que abarca, con cordón cuneta, arbolado, vereda, iluminación, desagües pluviales, ocho cuadras de asfalto, y una biblioteca, un proyecto muy ambicioso que ya está aprobado y tiene el primer desembolso de un 25 por ciento, así que es una realidad».

En otro orden de cosas, refiriéndose al turismo remarcó que se busca «trabajar a nivel regional, consideramos que es importante ofrecer al turista un abanico de oportunidades, y eso se logra si ofrecemos en conjunto, que un turista que llegue a Chajarí, Santa Ana o Federación, pueda saber qué hacer también en Villa del Rosario, y viceversa».

De los lugares que se pueden visitar remarcó que «además de los museos, templo y plaza, tenemos circuitos productivos, de la fruta, porque acá no le damos mucha importancia, porque lo tenemos cerca, pero si vamos a Mendoza visitamos los viñedos, acá es lo mismo» dijo.

Fuente: Diario Río Uruguay – Pro Concordia- Chajarí Al Día

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *