El pueblo fue fundado el 23 de octubre de 1941. Este año Los Charrúas cumple sus 75 años, y está organizando una serie de eventos para celebrar un aniversario tan especial.
Por pedido del intendente Ariel Panozzo Zénere, se formó una comisión de festejos que está presidida por la Viceintendente Cristina Petelín, quien con un equipo de personas de diferentes instituciones de la comunidad y áreas del municipio, están llevando adelante la organización.
¿Cómo se conforma el equipo de trabajo?
Por pedido de Ariel, se hizo una convocatoria amplia a todas las Instituciones, partidos políticos, y personas que estuvieran interesadas en dar una mano en los festejos y sumados a los funcionarios Municipales y Áreas específicas como Cultura y Deportes.
¿Ya se tiene un Cronograma de fechas?
Desde hace tres meses aproximadamente venimos trabajando en lo que van a ser los festejos por los 75 años de nuestro pueblo, y para que todos puedan asistir es que programamos actividades los fines de semana, los días 1 y 2, 9 y 10, 14 y15, 22y 23 de Octubre. Serán las fechas donde se realizaran actividades culturales, deportivas y sociales.
¿Ya se pueden saber a manera de adelanto alguna de las actividades?
Si, ya podemos adelantar el programa del primer fin de semana, el día 1 de Octubre es la apertura de los festejos, los que se van a realizar en la estación del ferrocarril que es un lugar simbólico para nosotros, ya que es el origen del pueblo, todo lo que hoy somos nació con la llegada del ferrocarril; ese día, se inauguran los festejos y lo hará ARIEL junto a la habitante más Longeva y el habitante más joven (que todavía no nació).
Un espectáculo integrado de cultura será parte de las actividades, donde se podrá ver sobre el escenario a nuestra gente, los que cantan, los que bailan, actúan y los que hacen música todos juntos contando lo que fuimos, somos y queremos ser.
Otra de las particularidades será la elección de los CHARRUCERITOS una niña y un niño de 5 años que expresen la alegría, la inocencia, y la picardía; la CHALOUÁ (muchacha en idioma Charrúa) será la embajadora de nuestro pueblo, y la idea de llamarla con un vocablo del dialecto charrúa, es para darle un sentido de pertenencia.
¿Y el día 2 de Octubre, qué actividad se realizará?
Para el día 2, la EXPO DEL RECUERDO, un espacio que permanecerá abierto al público los fines de semana, desde el 2 al 16 de Octubre, donde se podrá ver elementos e imágenes que forman parte de la historia de nuestra comunidad, será ese lugar donde seguramente nos encontraremos con algo que nos hará recordar épocas pasadas y lindas, de nuestras vidas.
El resto de las actividades se van a ir anunciando más adelante.
La idea es ir comunicando paulatinamente el cronograma de actividades y eventos, todos están programados, estamos en los últimos detalles para ir anunciandolos a la comunidad.
Entonces, ¿todo está en marcha?
SI, todo el equipo trabajando mucho para que festejemos estos 75 años todos juntos, disfrutando, recordando y reencontrándonos, en un ámbito de alegría, como cuando vamos a un cumpleaños.