El Congreso gremial confirmó la medida de fuerza por 48 horas. La decisión es en reclamo frente a la falta de una oferta salarial de parte del Gobierno provincial. La advertencia de Bordet.
El no reinicio de clases era uno de los caminos que ya había advertido días atrás -precisamente el 17 de julio- el Plenario de Secretarios Generales de Agmer. Y es que los sindicalistas habían exigido a la administración Bordet que presente una propuesta de aumento salarial antes de este viernes, de lo contrario «corre serio riesgo el inicio de la segunda mitad del ciclo lectivo 2016».
Enterados de la posibilidad del paro, el Gobierno buscó desactivar la medida abriendo un canal de diálogo el miércoles. Ese día los representantes del Ejecutivo recibieron a Agmer, Amet, UDA y Sadop, y le manifestaron que presentarán una propuesta de aumento salarial una vez finalizada la discusión paritaria con ATE y UPCN.
A pesar de los esfuerzos oficiales para frenar el paro de este lunes, el gremio mayoritario docente, Agmer, definió aplicar la medida de fuerza. Se espera conocer qué harán los demás sindicatos docentes. Por ahora sólo desde UDA se dio por descontado que acompañarán a Agmer. En tanto, AMET, que nuclea a los docentes técnicos, debate sí se plega o reinicia las clases normalmente.
Bordet advirtió que puede haber descuentos por el paro
Este viernes por la mañana el gobernador Gustavo Bordet advirtió que está dispuesto a aplicar «todos los mecanismos legales para que se normalice y se restituyan las clases en la provincia de Entre Ríos». «Hemos dado todas las muestras de diálogo, de búsqueda de consensos. Lamentaría mucho que se corte con una medida de fuerza esta vía que hemos iniciado», dijo el mandatario.