Concordia, tan lejos de Dios y tan cerca de la corrupción, decía hace un tiempo un sacerdote comprometido con los que menos tienen. Y no es para menos, cuando sale a la luz que durante la inundación de diciembre del año pasado, la Municipalidad de Concordia recibió en calidad de donación para ser destinada a los damnificados, cientos de colchones, almohadas y frazadas. Hasta allí todo aparentó como una acción noble y solidaria, de mucha gente que aportó a los inundados, hasta que días más tarde, desde el Servicio Penitenciario de Entre Ríos se envía una factura, queriendo cobrar un millón de pesos, por la donación recibida. Lo que no se sabe a ciencia cierta, es si la donación fue la realizada por dos empresas vinculadas al empresario Miguel Marizza ó realmente los elementos eran del Estado provincial, lo que agrava mucho más la situación.
En horas de la mañana de este viernes, oyentes del programa LA TRIBU, que se emite por Radio del SUR, 90.7, alertaron sobre el facsímil de una boleta, por el cual se pretendió cobrar a la Municipalidad de Concordia, un millón de pesos en concepto de 1000 Kit de Emergencia, según consta en Factura Nº 0001-00001189, con fecha 12 de enero de 2016, a nombre del SERVICIO PENITENCIARIO DE ENTRE RÍOS – UNIDAD PENAL Nº1 , con dirección en Marcos Sastre Nº 300, de la ciudad de Paraná.
Diario del SUR Digital, consultó a un funcionario del Gobierno Local, sobre la veracidad del hecho y este no sólo que confirmó la especie, sino que señaló que “por suerte nosotros cuando recibimos la donación realizamos un Remito, con fecha 26 de diciembre de 2015, en donde quedó claramente expresado, que lo recibido fue en calidad de donación, por lo tanto no se pagó lo pretendido”, aclaró.
Los colchones, almohadas y frazadas “donados” por empresas de Marizza a inundados
El intríngulis de la cuestión, es que nadie del funcionariado del gobierno local o provincial, o no sabe realmente, o no quieren decir, qué tipo de vinculación hay entre las empresas de Miguel Ángel Marizza y el Servicio Penitenciario de Entre Ríos, ya que el millonario ingeniero, que supo hacer pingües negocios en las dos gestiones de su amigo Sergio Urribarri, intentó cobrar con facturas de esa repartición, que casualmente depende del actual ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, las donaciones realizadas por sus empresas a la Municipalidad de Concordia.
FUENTE: DIARIO DEL SUR DIGITAL