Así lo anunció el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Cecil Taylor, en diálogo con Diario Río Uruguay. “De la represa para abajo no hay mayores problemas. Agua arribas sí”. Auguró que se viene un 2016 complicado para el sector.
“Hay varias quintas en la zona del Lago de Salto Grande que están con sectores bajo agua”, ilustró Taylor. Y detalló que algunos productores tienen 10 hectáreas afectadas y “un señor que tiene hasta 40 hectáreas bajo agua”.
Desde la asociación que nuclea a los productores se intenta dimensionar el impacto que tendrá el avance de las aguas sobre la producción “En este momento estamos haciendo una evaluación con las tres asociaciones citrícolas para ver exactamente cuántas hectáreas y cuántas plantas están afectadas”, detalló Tylor.
Consultado acerca del daño concreto que le produce a la planta de citrus, el estar bajo agua tanto tiempo, Taylor contó que “todo lo que está bajo agua, depende de cuantos días esté así, va a tener un proceso de pudrición de raíz. Muchas plantas se van a secar. Otras van a sufrir la consecuencia de caídas y van a demorar uno o dos años en reponerse”. Aunque, en este sentido, diferenció el perjuicio, según la tipología del suelo: “Tenés zonas arenosas y quebradas. Ahí no hay mayor problema porque el agua corre y no se estanca. El problema se genera en las tierras más planas o tierras negras, si la querés llamar así. Yo estuve en Villa del Rosario hace unos días y ya hay plantaciones que están purgando. La lógica es que va a haber una purga importante, especialmente en esas quintas de tierra negra; no tanto en las de arena”, aclaró.
Ya pensando a futuro, el dirigente abogó por “esperar que drene el agua, esperar que haga buen tiempo y después – tal vez el año que viene – empezar a reponer las plantas en agosto o septiembre”.
Según los actuales valores, cada planta, buena, certificada, libre de enfermedades y de vivero bajo cubierta le sale al productor “más o menos unos 60 pesos”. “Vamos a hacer gestiones para por lo menos brindar alguna ayuda a los productores con eso”, aseveró Taylor.
Y cerró rematando: “La producción del año que viene va a sufrir, eso es seguro”.