El mate aliviaría la migraña, asociado con magnesio

mateLa yerba mate fortificada con óxido de magnesio reduciría los dolores de cabeza conocidos como migraña, según un estudio de la Universidad de Misiones.

La investigación, denominada «Evaluación de la
Biodisponibilidad de magnesio en una población con consumo de
yerba mate», es coordinada por la doctora Alicia Maskin de Jensen,
de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), con el respaldo del
Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
Este trabajo tiene mayor importancia, ya que no se han
encontrado investigaciones sobre la fortificación con magnesio de
alimentos de consumo masivo, como la yerba mate.
«La yerba es rica naturalmente en magnesio, y nuestro equipo de
investigación, le agregó un extracto de ese mineral, preparado por
el Laboratorio de Yerba de la Facultad de Ciencias Exactas,
Químicas y Naturales, entrampado para suprimir su sabor
desagradable», explicó Jensen a Argentina Investiga.
En ese sentido, añadió: «Ese preparado es consumido por un
grupo de individuos sanos voluntarios, a quienes en estos últimos
seis meses hicimos un seguimiento y lo comparamos con otros grupos
de voluntarios que consumen yerba, pero sin magnesio».
Para la investigadora, los primeros resultados son muy
alentadores: «En el transcurso del desarrollo del proyecto,
obtuvimos que los niveles de magnesio sérico de los individuos
estudiados, luego de la ingesta de yerba mate fortificada,
aumentaron durante los dos primeros meses y disminuyeron al
finalizar el estudio.
«Los individuos hipomagnesémicos fortificados aumentaron en su
mayor proporción los niveles de magnesio sérico en todos los
períodos de estudio. Los que padecían migrañas, disminuyeron sus
episodios, y algunos incluso manifestaron la desaparición de los
síntomas», dijo la facultativa.
Luego afirmó: «Además, hemos evidenciado que quiénes
consumieron mate fortificado con magnesio han registrado un
aumento del tránsito intestinal, lo que significó un beneficio
para las personas constipadas y también un aumento del
metabolismo, lo que repercute en más energía y mayor dinamismo».
Otro de los efectos identificados hasta el momento fue «mayor
tersura en la piel y menos acné en quienes padecían esta
afección».
Estas diversas manifestaciones clínicas reflejan la
biodisponibilidad y el efecto beneficioso del aporte de yerba mate
fortificada con magnesio.
Como la investigación se realiza en vivo en humanos, el estudio
fue aprobado por el Comité de Bioética Parque de la Salud Misiones
y, por otra parte, los resultados finales se conocerán en junio
de 2016.
La investigación ha obtenido premios, menciones y se han
realizado presentaciones a congresos y una de las distinciones fue
de Villavicencio y «El agua y la Salud» de Aguas Danone de
Argentina, como Mejor Trabajo de Investigación.
NA.

EL ONCE

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *